Lograr ventas y conversiones con un sitio web tiene un proceso que podríamos dividir en dos grandes fases: el desarrollo de la propia web y el posicionamiento de la misma en los buscadores. A ambos trabajos les une un requisito esencial: contar con una agencia profesional. En este sentido, destacamos el servicio de Posicionamiento WEB vitoria que ofrece La Factoría Gráfica y que nos sirve para describir esas dos fases en la creación de un sitio web de éxito.
Contenidos
Diseño web y optimización para SEO
A diferencia de lo que muchos pueden pensar, el trabajo SEO comienza con el propio desarrollo del sitio web, el cual debe compaginarse bien con un buen trabajo de diseño y soporte tecnológico de calidad. Veamos primero los aspectos técnicos a tener en cuenta para crear un buen sitio web:
- Servidor potente y estable. Es importante que cuente con discos SSD para mejorar la velocidad de carga, especialmente si el proyecto hace muchas consultas a bases de datos.
- Servidor seguro. Para proyectos grandes se recomiendan servidores dedicados. Además es importante que cuenten con un buen certificado SSL.
- Código carente de errores. Es esencial para facilitar la indexación del sitio web por los buscadores y mejorar así el SEO.
- Plataforma adecuada para cada tipo de negocio. Hay muchos tipos de proyectos online y cada uno tiene su plataforma preferida: eCommerce para tiendas online, WordPress para blogs, etc.
- Diseño del sitio web responsive. Más del 50% de la población mundial accede a Internet a través de tableta y móvil. Es importante que las plantillas web diseñadas estén adaptadas a cualquier dispositivo.
Más allá de estos requisitos técnicos, todavía dentro del diseño web, hay que hablar del SEO on Page u optimización del sitio web para fortalecer un posterior trabajo de SEO off Page. Las cuestiones a tener en cuenta son:
- Crear una estructura de la web y enlazado interno teniendo en cuenta las principales keywords por las que se quiere posicionar.
- Crear un blog con información de interés sobre tu sector.
- Generar Contenido original y bien redactado. Los textos copiados anulan el posicionamiento.
- Optimizar las imágenes con keywords relevantes.
- Crear secciones Faq y de Contacto para que los usuarios puedan consular cualquier cuestión y mejorar su experiencia.
A grandes rasgos, estas son las claves de un buen diseño web. Terminado, toca «evangelizar» el sitio: esto es darlo a conocer y, muy importante, lograr posicionarlo en Google por las keywords seleccionadas.
Marketing digital para hacer visible la web
La importancia que han cobrado las agencias de marketing digital tiene que ver con un hecho irrefutable: sin trabajo de visibilidad tu web no existe. Y gran parte de ese trabajo de marketing online tiene que ver con el posicionamiento o SEO, responsable de hasta el 80% del tráfico de muchas web. Ese trabajo de SEO off Page sólo funciona cuando profesionales del diseño web se han encargado de la primera fase.
Dicho esto, de forma breve, un decálogo de buenas prácticas aplicadas por profesionales del marketing en posicionamiento:
- Crear atractivos perfiles en redes sociales para difundir los contenidos del blog y aportar así a un posicionamiento natural.
- Estrategia Whitehat de linkbuilding.
- Análisis continuo del enlazado entrante para mejorar la estrategia.
- SEO Local. Es imprescindible para los negocios con local físico.
- Dinamizar los perfiles sociales y la cuenta Google My Business para conseguir interacción por parte del usuario en forma de comentarios que ayuden a la difusión del sitio web.
- Apostar por el Email Marketing para conseguir suscriptores y una difusión mayor de los contenidos.
Dos fases, decíamos al principio. Y en ambas hay que confiar en una buena agencia que desarrolle el trabajo de forma pormenorizada y profesional para lograr visibilidad en buscadores, conversiones y ventas.