Qué tener en cuenta antes de comprar una Remachadora de Tuercas

El producto de la remachadoras ha sustituido en muchas ocasiones al martillo y facilitado la adhesión de láminas de aluminio, contrachapado o madera a otras superficies de forma sencilla y rápida. Además de la remachadora común y clásica, también existen las que permiten adherir remaches para tuercas. Nosotros vamos a hablar de este último producto de forma breve, pero para los que quieran conocerlo mejor recomendamos visitar la página Remachadora de Tuercas donde se habla en detalle de estas herramientas, los distintos modelos que existen, cómo usarlas y un vídeo ejemplo de un trabajo a remachar.

Qué es y partes de las remachadoras de tuercas o roscas

Partes de una remachadora

La remachadora es una herramienta de las llamadas «compuestas», ya que es la unión de otras herramientas simples. Aunque hay varios tipos de remachadoras, de forma general, estas son las piezas principales, en el caso de una remachadora manual:

  • Perno inmovilizador.
  • Vástago y espárrago.
  • Boquilla y contratuerca.
  • Expulsador o perilla. Para desenroscar la boquilla del remache-rosca.
  • Mangos para presionar.
  • Llaves para ajustas algunas de las piezas anteriores.

Hay que decir que las remachadoras (como las taladradoras y sus brocas) permiten insertar remaches-rosca de varios tamaños cambiando el cabezal, de tal forma que se puedan utilizar distintas medidas de tornillos y tuercas. En el caso de las remachadoras, esos tamaños se categorizan en medidas M (de milímetros) y coinciden con el grosor de las brocas con las que antes se ha realizado el agujero donde insertar el remache-rosca.

Para qué sirve, las remachadoras de tuercas o roscas

Para los que no estén muy avezados en el bricolaje, la mejor manera de conocer para qué sirve es poniendo un ejemplo. Supongamos que se tiene una superficie metálica cualquiera como un tubo metálico no muy ancho al que se quiere adherir otro objeto mediante tornillos, y el tubo no es lo suficientemente ancho para utilizar el clásico sistema de tornillo por un lado y tuerca por la otra. En estos casos, es cuando se utiliza una remachadora de tuercas o roscas para, previo agujereado del tubo, incrustar un remache-tuerca donde luego insertar el tornillo. Una imagen:

Remachadora de tuercas

Como se puede ver en la imagen, el remache-tuerca o rosca es similar al taco que se pone en la pared para luego enroscar un tornillo y fijar o colgar algo.

Tipos de remachadoras de tuercas o roscas

Tipos de remachadora

Al igual que ocurre con las remachadoras clásicas, también hay varios tipos de remachadoras de tuercas orientadas a un uso u otro.

  • Remachadoras manuales. Son las más comunes y vendidas, imprescindibles en empresas y también en hogares para reparaciones domésticas. Pueden ser:
    • Pequeñas con mangos para presionar con una mano.
    • De acordeón. Está restringida a una serie de medidas.
    • De mangos largos -estilo podadora manual- para presionar con las dos manos.
  • Remachadora neumática. De aire comprimido, es más utilizada a nivel industrial por su potencia. Las hay de tipo C, estilo prensa.
  • Remachadora industrial de columna. Es una máquina totalmente optimizada para procesos automáticos. De gran potencia y rapidez para trabajar en cadenas de montaje.
  • Remachadora neumática de bancada. También orientada a procesos automáticas es más pequeña y puede colocarse sobre cualquier superficie horizontal para trabajar.

Hasta aquí un pequeño repaso a las remachadoras más comunes utilizadas hoy en día. En el enlace superior se puede ampliar la información y ver un vídeo de su aplicación.

Deja un comentario