Gestorías Punto PAE para la creación de tu empresa

PAE es el acrónimo de Punto de Asesoramiento a Emprendedores, un título que poseen algunas consultoras para prestar el servicio de gestoría creación de empresas. Si estás en la tesitura de comenzar un nuevo negocio, continúa leyendo para conocer este servicio y su ventajas.

Qué es un PAE

Puntos PAE Circe

El servicio de asesoría y consultoría para empresas está muy personalizado, y no todas las gestorías cuentan con este asesoramiento por carecer de experiencia en el asesoramiento de creación de empresas.

Las gestorías que sí poseen esa experiencia pueden solicitar a organismos públicos como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convertirse en Punto PAE. La entidad pública evalúa a la gestoría y, si se considera que puede ofrecer ese servicio, se la habilita como Punto PAE y pasa a formar parte de un directorio donde los futuros empresarios pueden localizar a la gestoría.

Además de pertecener a ese directorio, las gestorías Punto PAE, desde su inclusión, pasan a utilizar los servicios del sistema CIRCE o Centro de Información y Red de Creación de Empresas, que cuenta con herramientas como el Sistema de Tramitación Telemática para que todos los trámites de constitución de negocios se puedan realizar por Internet.

Cuáles son las ventajas de recurrir a una gestoría Punto PAE

Gestorías Punto PAELa primera ya la hemos destacado al principio: contarás con el asesoramiento de gestorías especializadas en la creación de empresas. Pero todavía hay más beneficios.

Elegirán la figura jurídica que mejor se adapta a tu modelo de negocio

Este es aspecto crucial a la hora de montar una empresa. No tenerlo en cuenta te puede hacer pagar más impuestos o gastos de constitución, lo cual es un aspecto a tener muy en cuenta cuando se emprende.

Así, una gestoría Punto PAE va a analizar tu proyecto y te va a recomendar y gestionar la tramitación de constitución de tu compañía. O, si es lo idóneo, apostar por la figura del autónomo empresario.

No es lo mismo tener que reunir 3.000 euros para fundar una SL que, aprovechar el Paro acumulado para cubrir las primeras cuotas de autónomo. De ese tipo de ventajas hablamos.

Podrás aprovechar todas las bonificaciones posibles

Además de la capitalización del Paro para autónomos, hay muchas otras ayudas enfocadas a cada figura jurídica. Conocerlas o no te puede ser de gran ayuda en los primeros meses o años de actividad.

En este sentido, las gestorías Punto PAE cuentan en sus equipos con gestores especializados en la gestión de ayudas, bonificaciones o reducciones de impuestos y cuotas para tu empresa.

Crearás tu empresa de forma mucho más rápida

Y todo gracias a las mencionadas herramientas de CIRCE, a las que los Puntos PAE tienen acceso. Hablamos, claro, de realizar la mayoría de las gestiones en formato digital, algo que puede reducir la constitución de tu negocio de semanas a días.

Un ejemplo: si quieres constituirte como autónomo, en un solo día ya puedes emitir facturas con el alta en el IAE gestionado por la gestoría.

Ahorrarás en gastos

La propia digitalización de los trámites para crear una empresa permite que muchos documentos se compulsen o se firmen de forma electrónica. No en todos los casos, pero hay algunas gestiones que ya no requieren de ir al notario, lo que reduce los gastos de forma significativa.

La propia transición digital que se ha producido en las gestorías y en el propio estado hace posible que las gestiones se realicen de forma más sencilla y rápida, y las gestorías reduzcan sus honorarios por la gestión de la creación de empresas.

Formación de empresariado y trabajadores

Los Puntos PAE también tienen la capacidad de ofertar formación para los emprendedores, y totalmente especializada a la función que van a desempeñar en la empresa. También pueden gestionar formación tipo bonificada para trabajadores y así la empresa puede ahorrar también en Seguridad Social.

Acompañamiento y búsqueda de financiación

Montar una empresa y esperar a que lleguen los beneficios no es una buena idea. De hecho, no hay que dejar de innovar para destacar sobre la competencia y ampliar miras como la internacionalización.

Todo ello va a requerir de un asesoramiento constante y, en algunos casos, de búsqueda de financiación privada (vía bancos) o pública como la que ofrece el ICO. Y un Punto PAE se puede hacer cargo de todo ello.

* * *

Resumiendo, la iniciativa de Puntos de Atención al Emprendedor está diseñada para allanar el camino de los empresarios y generar un tejido empresarial más moderno y competitivo gracias al apoyo y asesoramiento de las gestorías Punto PAE.

Deja un comentario