Baños rústicos: algo más que un espacio funcional

Desde hace unos años, el estilo vintage o rústico está cada día más presente en nuestras vidas, sobre todo en el mundo de la decoración. Y dentro del mismo, en cada una de las estancias hasta llegar al baño, un espacio antes funcional que ahora, como la cocina o el salón, también cumple otras funciones.

Si estáis pensando en reformar o decorar vuestro baño os damos cinco razones que os pueden convencer.

¿Es un baño rústico más caro que uno moderno?

Por supuesto que no. De hecho, como podéis ver en este artículo sobre decoración de baños rústicos, puede incluso ser más económico.

¿Cómo se consigue?  Básicamente porque se utilizan materiales rústicos y naturales como la madera, el mimbre para cestas, la piedra, objetos de barro e incluso decorativos de gran sencillez que no tienen un gran coste.

Además, se recomienda una iluminación tenue y eso implica la instalación de menos lámparas. En cuanto a grifería, se suele utilizar también el hierro forjado, en ocasiones en forma de material reacondicionado.

Ahorraréis en obras y reformas

Ejemplo de baño rústico

Este aspecto es de gran importancia si estáis pensando en realizar el cambio. Como podéis ver en la imagen superior, un baño rústico requiere de poca reforma. En cuanto a las baldosas, fijaos en que se reducen a unos pocos metros cuadrados, al igual que el suelo. Es cierto que podéis apostar por reformarlo todo, pero como la idea es no perder el aspecto antiguo del baño, podéis aprovechar un diseño anterior o hacerle un pequeño lavado de cara.

Y, lo más importante del baño que os hemos mostrado, es que la bañera es portátil y no requiere de obra ninguna. En este caso, ni siquiera para colocar los grifos que están clavados a la pared; aspecto que desemboca en otra ventaja: podréis cambiarla en un futuro de manera sencilla, sin realizar tampoco ningún tipo de obra.

Conseguiréis dar un toque más acogedor a vuestro baño

Lo decíamos al principio: el baño cumple hoy otras funciones aparte del sanitario. Y esto es gracias a los materiales utilizados más vinculados con la naturaleza. Incluso si residís en la ciudad podéis apostar por estos diseños para sentiros más cerca del mundo natural, al menos durante el tiempo que gastéis en el baño.

Mejores y mayores opciones para personalizar el baño

En general, el estilo vintage es más flexible en cuanto al diseño ya que engloba a estilos pasados que pueden variar desde el baño del siglo XIX al retro de mediados del siglo XX.

Con ellos tendréis más estilos con los que jugar, así como con objetos, texturas, formas de iluminar, tipos de espejos, etc. Incluso si tenéis una época de la historia favorita u os gusta estilos como el victoriano, con el tiempo podéis convertir un baño al uso en uno totalmente personalizado.

Además, en el caso de los muebles, al ser rústicos y antiguos se pueden lijar, imprimar y cambiar totalmente el color.

Durarán más tiempo

Utilizar madera, piedra, baldosas vintage, hierro forjado y demás elementos mencionados tienen la ventaja de su solidez y resistencia al paso del tiempo. Es cierto que pueden necesitar un mantenimiento en forma de pulidos, abrillantado o lacado, pero el material base es mucho más duradero que otros más económicos pero más endebles.

¿Os hemos convencido? Recordad eso sí que el nivel de personalización del baño rusticos es tal vez el mayor de todos los tipos de tendencias que existen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =