Calderas de gas y gasoil, calentadores butano y termos

El servicio de reparación de calderas Junker bilbao nos sirve para analizar unos productos tan imprescindibles en los hogares para calentar el agua, con el que ducharnos o lavar los platos. Son cuatro productos que pasamos a analizar.

Calderas, calentadores y termos

Calderas Junkers

Calderas de Gas

Son una de las formas de calentar el agua más utilizadas por el poco gasto, comparado sobre todo con el termo eléctrico. Además, tiene la ventaja de poder bombear agua caliente para la ducha, grifos y demás, y para radiadores con los que calentar la casa.

Aunque por motivos de seguridad muchos abandonaron este sistema de calentamiento del agua por el gasoil y la electricidad, gracias a las mejoras técnicas y de seguridad, hoy son de nuevo muy usadas.

Básicamente, las calderas de gas cuentan con dos zonas internas. Una es el quemador, característico por tener siempre una llama encendida y que cuando se abre el grifo de agua caliente obtiene más gas para producir la combustión. Esta calienta una tubería por donde pasa el agua que se calienta y se dirige al intercambiador. En él se mezcla el agua hirviendo con agua sanitaria para que no salga tan caliente.

Aunque puede haber calderas que proporcionen agua sanitaria caliente y al mismo tiempo para calefacción, muchos hogares cuentan con una caldera para calefacción y luego otro sistema de calentamiento de agua sanitaria como el termo eléctrico.

Calderas de Gasoil

También son una manera económica de caldear la casa y son utilizadas principalmente en comunidades de vecinos para dar servicio a nivel general.

En lugar de gas utilizan gasoil como combustible. La ventaja de ser más económico que el gas tiene la desventaja que el gasoil no se distribuye por canalizaciones generales como el gas sino que requiere de grandes recipientes conectados con las calderas y que hay que rellenar cada cierto tiempo. En cualquier caso, sustituyen al gas donde éste no llega.

El funcionamiento de las calderas de gasoil es muy similar a de los motores diésel. El combustible llega a la cámara de combustión desde los depósitos de gasoleo y ahí se atomiza. Es decir, se calienta convirtiéndose en pequeñas gotas. Solo faltará una pequeña chispa para que el gasoil prenda y caliente depósitos o tuberías de agua. Como las calderas de gas, también hace falta un intercambiador para regular la temperatura del agua sanitaria o para calefacción.

Termos

Son los equipos para calentar el agua más sencillos y funcionan por energía eléctrica. Solo es necesario conectarlos a la red para que una resistencia eléctrica de gran potencia caliente el agua del interior. Estos productos llevan termostato, de tal forma que cuando el agua alcance la temperatura programada se apagan solos para no gastar luz.

Aún así, es la forma de calentar el agua más cara por hora y es difícil integrarlo con cañerías para calentar radiadores.

Calentadores de gas butano

Si se quiere disfrutar de agua sanitaria y calefacción de gas, pero no se cuenta con instalación general, muchos usuarios, durante años, ha utilizado los calentadores de gas butano. El funcionamiento con respecto a los calentadores de gas natural es muy similar, excepto que toma el combustible de una bombona y no de la red general de gas natural.

Al igual que las calderas de gas, suelen ser muy utilizadas en lugares donde no llega el gas, como chalets en el campo o casas de pueblos. El bajo coste de la bombona de gas hace de esta opción, tanto para calentar agua sanitaria como calentar radiadores, una buena opción.

Deja un comentario