Desatascos con cámara en Barcelona

En un post anterior sobre desatascos Barcelona, hablábamos de los servicios de una empresa en concreto. Entre esos servicios para trabajos de fontanería y pocería, citábamos los camiones cuba para extraer grandes cantidades de lodo y suciedad de todo tipo de cañerías.

Además del servicio anterior (que no todas las empresas poseen), hay otro tipo de técnicas para reparaciones y limpiezas más precisas en zonas opacas y de difícil acceso de casas o comunidades. Hablamos de los desatascos con cámara, una estrategia que, pese a lo que se pueda creer, ahorra al cliente una importante cantidad de dinero y consigue los mejores resultados en el trabajo. Vemos en qué consiste y sus ventajas.

Qué es el desatasco con cámara

Atascos en tuberíasEn primer lugar, ¿Qué tipo de sustancias producen atascos en las tuberías? Entre los más comunes, los siguientes:

  • Productos grasos.
  • Productos minerales.
  • Óxidos y calcificaciones.
  • Restos antrópicos.
  • Restos orgánicos.

Dependiendo del tipo de tubería, unos productos son más comunes que otros y más difíciles de eliminar.

Todavía hoy, muchos profesionales, para detectar los atascos, utilizan sistemas como largos alambres para tuberías ocultas o se guían por el tacto en tuberías de exterior. En muchas ocasiones se comente errores y, si hay que hacer algún agujero en la pared, al errar, se tiene que repetir la operación con el consiguiente daño físico al inmueble. Para los análisis de tuberías o canalizaciones de exterior, se puede cortar el segmento erróneo y acabar teniendo que sustituir más tubería de la inicialmente planeada.

Esta y otras vicisitudes tienen solución en la inspección de tuberías (desde fosas sépticas a bajantes o lavadoras) con cámaras de diverso tipo:

  • Cámaras de inspección de cañerías pequeñas y rígidas. Con tracción manual (hay que empujarlas) se adaptan a pequeñas tuberías sin muchos codos pero que pueden atravesar las zonas de atasco. La visualización de lo que ve la camara se puede hacer incluso por móvil.
  • Diámetro medio. A mayor tamaño, también más posibilidades de incluir focos de luz más potentes que pueden iluminar canalizaciones totalmente sin luz y con un alcance en distancia mayor.
  • Cámaras grandes. Son las utilizadas para fosas sépticas, arquetas y grandes canalizaciones. Este tipo de cámaras incluyen tractores para hacerlas desplazarse por las tuberías e, incluso, elevarse para enfocar las zonas que se quieran visualizar.

Ya sean cámaras de inspección manual o robots manejados por control remoto, todas tienen la característica principal de mostrar el interior de las tuberías en visores personalizados o conectados a ordenadores o dispositivos similares. A partir de ahí, los profesionales, con los planos de las tuberías (para el caso de grandes canalizaciones), pueden saber exactamente dónde se encuentra el atasco y operar el respecto con un 100% de eficacia.

Cuáles son las ventajas del desatasco con cámara

Inspecciones tuberías con cámara

Aunque un profesional con esta técnica pueda parecer que, por usar esa tecnología, va a presupuestar el trabajo a mayor precio que con los métodos tradicionales, la realidad suele ser distinta. Sobre todo, porque en muchas ocasiones sin el uso de cámara, el desatasco incluye trabajos de albañilería al no poder saber exactamente donde se encuentra el tapón. Sin embargo, con las cámaras:

  1. Se reduce el tiempo de trabajo hasta en horas, con la consiguiente reducción en el presupuesto.
  2. En muchas ocasiones se pueden evitar los trabajos de albañilería e, incluso, la sustitución de segmentos de tubería al conocer totalmente la naturaleza del atasco y el método a utilizar para acabar con él.
  3. Ese ahorro en trabajo de reforma implica no tener que comprar materiales.

Estas ventajas y la limpieza del trabajo de desatascos con cámaras de inspección son claramente más ventajosas que las estrategias tradicionales y, poco a poco, los profesionales de la fontanería las están incluyendo en su día a día.

Deja un comentario