Los productos gourmet (y el negocio de la tienda gourmet online) son cada vez más consumidos por los usuarios, lo cuales prefieren calidad a cantidad y añadir al hecho de alimentarse la experiencia sensorial de probar «productos delicatessen». Vamos a hacer un pequeño repaso a los productos gourmet más consumidos al día de hoy.
Contenidos
Quesos gourmet
El primer producto gourmet de la gastronomía del que queremos hablar es de los quesos. Allá donde haya animales que produzcan leche, allí habrá siempre una cultura del queso. Para los que quieran ahondar más en este producto, os dejamos información sobre quesos, organizados por países. De entre todos ellos, hemos rescatado los más valorados por los usuarios y muy presentes en la tienda gourmet.
- Queso Oaxaca. Queso blanco, semiduro (o semicurado) con una textura similar a la mozzarela italiana. Su nombre se debe a que es producido en el estado mexicano de Oaxaca.
- Queso Tiroler Graukäse. Es, además, una denominación de origen y representa a los quesos de alta fermentación y olor fuerte. Posee un color gris y se produce en la población austriaca de Zillertal. Apenas sin contenido graso se suele servir como aperitivo para acompañar a la cerveza o el vino.
- Queso Ibérico. España también cuenta con una larga traducción en producción de quesos y hay una gran variedad de los mismos. En cuanto a productos gourmet, como ocurre con el jamón, este tipo de queso destaca por el esmero en su producción: posee leche de vaca, cabra y oveja, es semicurado de sabor y textura cremosa, se madura hasta 6 meses y se puede envejecer hasta un año para conseguir una mezcla de sabor picante y afrutado. Se sirve principalmente como aperitivo o en ración, y combina muy bien con el jamón ibérico.
- Queso portugués Bica de Queijo. Compuesto de leche de cabra, oveja y vaca, este queso es popular y producido en el norte de Portugal, en la zona de Mihno y está considerado un producto gourmet de alta categoría. De textura suave, cremoso y sabor a mantequilla ligeramente picante combina muy bien con el vino.
Leches, batidos y aguas
Las aguas de frutas y sus derivados son otro de los productos que también se pueden enmarcar dentro de los llamados gourmet tanto para su distribución de cara al cliente en bares y restaurantes como envasados. A continuación algunos de los más consumidos:
- Batido espumoso de plátano con chocolate. De textura cremosa y con un sabor muy dulce, se sirve frío y está compuesto de cacao en polvo, azúcar, leche y plátano. Sus ingredientes lo convierten en un batido con propiedades antioxidantes.
- Leche de coco. Además de sus propiedades energéticas y no contender lactosa, la leche de coco combina muy bien con otros ingredientes como el chocolate o el plátano para crear batidos multisabor.
- Agua de Azahar. La elaboración de aguas con pétalos de flores es todo un arte y el agua de azahar uno de los productos gourmet más utilizados sobre todo en cocina.
Jamones y embutidos
Son productos típicos de España, Italia y Portugal pero, gracias al fenómeno del negocio de la tienda online, se están distribuyendo bien en países como Estados Unidos, lo que está produciendo la creación de una cultura gourmet en cuanto a las carnes. Entre los productos gourmet más exquisitos hay que destacar.
- Jamón Ibérico de Bellota. Este es un producto gourmet español tanto en D.O. de Guijuelo, Salamanca, Huelva o Córdoba. Se produce de cerdos ibéricos criados en dehesas y están alimentados principalmente de bellotas.
- Chorizos y salchichones ibéricos. Del mismo cerdo del que se extraen los jamones y paletillas también se crean los chorizos y salchichones ibéricos. Aunque el jamón es el «rey» en las carnes, muchos usuarios prefieren el sabor algo más ácido y picante de estos productos y, sobre todo, son indispensables en packs de regalos gourmet.
- Carne gourmet roja. Además del embutido, la carne roja también puede ser un producto delicatessen: solomillos y entrecot de ternera, solomillo de buey o la picaña de Wagyu, el buey japonés.
Pescados y productos del mar
Los ríos y los mares también son grandes proveedores de productos delicatessen, tanto frescos como para distribuir en conservas.
- Anchoas de Santoña. Cantabria es una región famosa por sus anchoas, y las de Santoña son las más populares y un producto totalmente gourmet que está presente en las mejores cestas de Navidad y lotes de regalo.
- Almejas. Las más consumidas y de mejor calidad son las gallegas en cuatro categorías: babosa, roja, fina y japónica.
- Salmón. Es uno de los productos que mejor simboliza la categoría «gourmet». Pescado azul y graso pero rico en omega-3.
- Caviar. No podía falta este clásico.
Dulces y postres
El numero de productos dulces es inmenso, desde la miel a los bombones. Y la mayoría de ellos cuentan con calidades consideradas auténticos delicatessen.
- Mermeladas y confituras. Marcas como Wilkin & Sons o Royal Marmelade son dos ejemplos de exquisita mermelada en sabores como la naranja, la lima o la fresa.
- Bombones. En chocolate blanco o negro, con almendras, avellanas o licores, los bombones son uno de los productos gourmet de mayor difusión.
- Mieles. Su producción ya es algo digno de valorar, pero además también se puede jugar con las calidades dependiendo de la raza de las abejas o las flores de las que éstas toman el polen para alimentarse.
Bebidas y licores
Finalizamos este recorrido a los productos gourmet más consumidos con un pequeño repaso a los mismos dentro de la categoría de bebidas y licores.
- Cervezas artesanales. El proceso de elaboración de la cerveza y sus ingredientes determina su calidad. Como productos destacados: cerveza artesanal Pilsen o cervezas de la zona toledana de la Sagra como la de calabaza y canela.
- Whiskeys. Prácticamente todas las marcas de whisky tienen una versión premium, hasta marcas tan comunes como Johnnie Walker con su Etiqueta Azul.
- Vinos. En esta categoría hay que destacar el Ribera del Duero Vega Sicilia con añadas de hasta 1960.
- Champage. Un último producto esencial dentro del mundo delicatessen es el champagne, bebida francesa por excelencia. Destacar marcas como MOET & CHANDON o Perrier Jouet.
Y hasta aquí un repaso a los productos más comunes y consumidos por los usuarios en una tienda gourmet.