Consejos para recuperar deudas a nivel nacional e internacional

Desgraciadamente las deudas son una constante en el desarrollo de la economía y los negocios. En muchos casos, tanto para empresas como para particulares, esos impagos pueden suponer un daño económico muy importante. Por eso, en este artículo queremos arrojar algo de luz sobre el fenómeno de reclamar deuda en España y fuera de ella.

Forcam AbogadosAdemás de los consejos, os recomendamos más abajo estos abogados barcelona para conseguir un servicio jurídico especializado en la reclamaciones de deudas para empresas, autónomos y también particulares.

Consejos para recuperar deudas

Las situaciones pueden ser múltiples como variadas son las relaciones B2B y B2C a nivel nacional e internacional. A continuación, vamos a ver un par de casos concretos de cómo recuperar deudas.

Empresa española reclama una deuda a una empresa de la UE

Cómo reclamar deudasEl hecho de operar como empresa en la Unión Europea implica asumir también la legislación de la UE también relativa al cobro de deudas. En este sentido, es el Reglamento (CE) N o 1896/2006 el que regula el proceso a seguir para cobrar desde España una deuda a otra empresa con sede en algún país de la UE. Un resumen de los pasos a seguir según el Artículo 4 de dicha normativa:

  • Cumplimentar el Formulario A, que se considera una de “demanda de requimiento”.
  • En ese formulario se deben incluir los datos del proveedor del servicio, del acreedor así como de la deuda.
  • Se envía la demanda por vía digital o se presenta en el organismo competente de forma presencial.
  • El organismo jurisdiccional puede aceptar la demanda o no. Si lo hace, el acreedor tiene 30 días para saldar la deuda.

Si la empresa deudora no cumpliera con el pago, entonces la cosa se complica. Ese es el momento de recurrir a profesionales como Forcam Abogados.

Una empresa española reclama una deuda a otra empresa española

Es la situación más común para empresas españolas. De hecho, una de cada cuatro cuenta con deudas sin cobrar.

Aunque la legislación europea ha cambiado algunos procesos en España, reclamar una deuda a nivel nacional es más sencillo que hacerlo entre países.

Las tres formas de hacerlo son las siguientes:

  1. Llamada forma extrajudicial. Aunque es bueno contar con especialistas jurídicos, lo que se busca es llegar a una acuerdo con la empresa deudora sin pasar por los tribunales.
  2. Vía judicial. Si la primera vía no funciona, la otra opción es solicitar un “procedimiento Monitorio” o presentar una demanda contra el acreedor de la mano de abogados.
  3. Ejecución de decisión. Si el acreedor no salda su deuda, la tercera opción (una vez ejecutada la segunda) es interponer una demanda para embargar los bienes del acreedor y con ellos saldar la deuda.

Cómo Forcan Abogados te puede ayudar

Equipo Forcam Abogados

Son sólo dos ejemplos, pero la casuística es mucho mayor: empresas europeas que contraen deudas con empresas fuera de la UE, deudas entre autónomos e incluso, impagos de empresas a particulares, a nivel nacional e internacional.

Para todos estos casos y para usuarios que quieran prevenir este tipo de situaciones mediante el asesoramiento sobre sus derechos, Forcan Abogados tiene un equipo de especialistas que podrán solventar el caso para ciudadanos en Cataluña (región donde se ubica este despacho), España o la Unión Europea.

En el caso de Cataluña, para los interesados en recibir asesoramiento y servicios jurídicos de forma presencial pueden hacerlo en sedes de la firma en:

  • Tarragona.
  • Barcelona.
  • Reus.
  • Tárrega.

Para el resto de usuarios residentes fuera de Cataluña, Forcan Abogados cuenta en la página web con un formulario para solicitar más información, además del siguiente teléfono:

  • Teléfono: 936 26 49 49.

Deja un comentario