La industria de las energías renovables, pese a la crisis económica, pese a la hegemonía de las energías basadas en combustibles fósiles, sigue desarrollándose tanto porque es lo que nos interesa a nivel ecológico como porque, económicamente, en un negocio más rentable a medio y largo plazo. Para justificar lo dicho, vamos a hablar de la empresa barcelonesa Solarstem, especializada en la fabricación y distribución de sistemas de montaje para placas solares.
Contenidos
Estructuras para montar placas solares
En la sección de estructuras placas solares, la empresa Solarstem ofrece información sobre el tipo de placas solares que se suelen instalar y las estructuras necesarias para su instalación. Hacemos un breve repaso.
Estructuras para todo tipo de tejados
Gracias a que muchas comunidades de vecinos y centros empresariales se están pasando a la energía solar, los tejados se han convertido en el lugar ideal para capturar mejor la energía del sol y colocar las placas solares. Como cada tejado tiene una configuración distinta, también las estructuras deben ser diferentes.
- Placas AF-FLAT. Esta estructura está basada en una configuración de soportes triangulares fijados directamente al tejado.
- Placas AF-ROW. En este caso, se montan perfiles sobre los tejados, donde irán fijados los triángulos que soportan las placas.
- Placas AF-GRID. Sistema similar al anterior, pero donde los perfiles están fijados al techo con orientación Norte-Sur.
- Placas OR-ROW. En el caso de contar con un tejado inclinado, hay dos sistemas de instalación de estructuras de placas solares. El primero se basa en dos perfiles amarrados al techo para colocar las placas en formato vertical.
- Placas OR-ROWc. Un segundo sistema es igual al anterior, pero con los perfiles dispuestos para instalar las placas en formato horizontal.
Estructuras para huertas solares
Además de las placas solares en los tejados, otro de los formatos más comunes de instalación de tecnología fotovoltaica es la huerta solar. En este caso, hablamos de estructuras sobre superficie horizontal en campo abierto y que se pueden fijar al suelo directamente con tornillo o utilizar bloques de hormigón para luego fijar sobre ellos la estructura. También hay que tener en cuenta el tipo de terreno, por lo que hay dos formatos principales:
- Sistema BP-Field. Para terrenos expuestos a condiciones climatologías adversas.
- Sistemas MP-Field. Para zonas con atmósferas tranquilas y con un coste de instalación menor.
Estructuras para marquesinas fotovoltaicas
La estructura de marquesinas fotovoltaicas permite la instalación de placas solares en cualquier lugar y da flexibilidad para cualquier orientación. Al instalarse de forma modular, también se adaptan a todo tipo de dimensiones, pudiendo instalarse tanto en azoteas como en huertos solares.
Configuración de estructuras solares personalizadas
Además de lo dicho anteriormente -que constituye la oferta más generalizada en estructuras solares- queremos destacar una de las innovaciones más interesantes de la empresa Solarstem: la personalización del diseño de las estructuras. Es decir, los usuarios o empresas pueden solicitar un pedido en función de sus necesidades a través de un configurador al que se puede acceder en la web de la empresa.
Desde luego, esta innovación en servicios seguro que conseguirá que cada día más personas y empresas cambien su modelo energético a energías renovables como la solar. Dejamos a continuación información de contacto de Solarstem para los interesados:
Tel.: +34 933 949 837.
Calle Cal Ros dels ocells, 20. Pol. Ind. Coll de la Manya. Granollers. Barcelona.