Se habla mucho de whatsapp plus azul, APK (Android Application Package) para la versión clásica cuya principal misión es ocultar parte de la actividad del usuario a los contactos, además de otras funcionalidades que mencionaremos después.

Por nuestra parte, hemos recopilado información útil para que sepáis qué os ofrece y, sobre todo, cómo descargar esta funcionalidad de forma segura.
Contenidos
Aspectos a tener en cuenta antes de actualizar WhatsApp Plus
Antes de indicaros como actualizar la versión clásica de WhatsApp con Plus, es importante que toméis nota de dos aspectos importantes.
Requisitos del sistema
Por un lado debéis contar al menos con un SO Android 4.4+. En cuanto al espacio requerido, sólo necesitaréis en el disco duro 64,4 MB.
Recomendaciones de seguridad
Esta actualización APK no está en Google Play, por eso es importante que la descarga la realicéis desde servidores seguros. También que en vuestro smartphone tengáis todas las medidas de seguridad como antivirus para evitar problemas.
Por último en este apartado, es importante saber que el hecho de que un APK no sea de la marca oficial -en este caso WhatsApp- o no esté en Google Play, no significa que sea dañina.
Pasos a seguir para la instalación de WhatsApp Plus
Si ya tenéis experiencia en instalar y desinstalar Apps, veréis que es muy sencillo. Antes de empezar el proceso, os recomendamos visitar Descargar WhatsApp Plus donde encontraréis un enlace a un servidor seguro donde descargar la APK comprimida.
A partir de aquí, podéis seguir los siguientes pasos:
- Tenéis que desinstalar la versión oficial de WhatsApp ya que ambas aplicaciones no pueden funcionar al mismo tiempo.
- Buscáis en el disco duro la APK descargada.
- Hacéis clic en la aplicación para empezar la instalación.
- Al ser una aplicación no descargada de Google Play, vuestro teléfono os avisará que la aplicación tiene origen desconocido.
- Antes esto, hay dos opciones: pulsar instalar igualmente o, si no os deja, ir en vuestro teléfono a Ajustes > Seguridad > Marcar “Orígenes desconocidos».
- Ya sólo os quedará instalar la aplicación.
Comparativa WhatsApp clásico y WhatsApp Plus Azul
¿Cuáles son las ventajas de utilizar esta versión de WhatsApp? ¿Qué añade de nuevo en cuanto a funcionalidades? En esta comparativa lo vemos:
Ventajas de WhatsApp Plus Azul con respecto a la versión clásica
- Mejora la privacidad de uso. Vuestros contactos no podrán ver en una comunicación los mensajes: “escribiendo”, “grabando audio”, etc.
- También os permite evitar que, al borrar un mensaje enviado por vosotros, en el panel de vuestro contacto no aparezca el mensaje avisando que se ha borrado.
- WhatsApp incluye temas y mayor personalización de vuestra interfaz de usuario. Incluso personaliza el chat de cada conversación.
- Con Plus Azul podréis enviar imágenes de hasta 100 megapixeles y vídeos de 80 MB.
- Si publicáis un vídeo en vuestro estado, lo podréis alargar hasta cinco minutos.
- Podréis también reenviar archivos a más cuentas: hasta 300 conversaciones.
- Y muy importante: soporta hasta 1000 conversaciones al mismo tiempo.
Desventajas de WhatsApp Plus Azul con respecto al clásico
- Cabe esperar que las actualizaciones no sean tan asiduas como la aplicación oficial.
- También es importante que mantengáis en vuestro smartphone la seguridad necesaria por si la APK tiene bugs que pudieran dañar vuestro dispositivo.
- Por el momento no es muy común, pero la versión oficial pudiera optar por bloquear a usuarios que utilicen versiones de WhatsApp no oficiales.
Terminamos recordando que, para este tipo de actualizaciones, hay que sopesar los pros y los cons en función del uso que se le quiera dar a la aplicación. Si, por ejemplo, lo vais a usar a nivel profesional y requerís de mayor capacidad de envíos y actividad, WhatsApp Plus Azul es una buena opción.