5 consejos para ahorrar este otoño

El fin de una estación puede ser un buen momento para planificar la siguiente o, incluso, el resto delaño. Algunos se organizan para hacer más deporte y perder peso, otros para formarse y otros para buscar la manera de ahorrar un poco más y conseguir más liquidez. Terminamos la estación del verano y queremos compartir algunos consejos para saber cómo ahorrar este otoño que empieza.

Abrir una cuenta remunerada

Cuentas remuneradasEl verano no suele ser un momento para realizar este tipo de cambios. Con las vacaciones de por medio y la cabeza en otro sitio, es mejor esperar a retomar la rutina para meter la cabeza en cuestiones bancarias.

¿Cómo ahorrar en este sentido? Una opción son las cuentas remuneradas sin nómina. Es decir, que puedes tener tu nómina en otra cuenta y abrir esta para no pagar comisiones (de tarjeta, mantenimiento, etc.) y, además, recibir un interés mensual, a modo de depósito bancario.

Es cierto que tienes que cumplir con una serie de condiciones como:

  • Domiciliar recibos.
  • Tener siempre un mínimo de liquidez en la cuenta.
  • Ingresar una cantidad mínima mensualmente.
  • Contratar una tarjeta de débito.

Si puedes cumplir estas condiciones sin esfuerzo, por un lado dejarás de pagar gastos bancarios como 30€ de media por tener una tarjeta bancaria y, al recibir un interés, compensas los gastos de otras cuentas.

Crowdlending para rentabilizar tus ahorros

CrowdlendingEs una forma cada vez más utilizada por pequeños ahorradores para conseguir una rentabilidad interesante, muchos más que la que ofrecen la mayoría de los bancos. Para los que no sepan qué es el Crowdlending, básicamente es un préstamo personal que se realiza a otras personas. Para conseguir rentabilidad, lo que se ha popularizado es poner esos ahorros en una plataforma que hace de intermediaria entre los inversores y personas que necesitan préstamos pequeños a cambio de pagar un interés. Ese interés es el que te provee de la rentabilidad mencionada.

Si esta forma de inversión y ahorro es tan popular es porque permite automatizarse. Es decir, eliges la plataforma, colocas una cantidad de tus ahorros (siempre es bueno empezar por pocas cantidades) y el marketplace se encarga del resto para que cada mes recibas un cantidad determinada en concepto de intereses a tu favor.

Sólo tienes que elegir la plataforma correcta y con mejor reputación para que tus ahorros estén seguros.

Cambio de compañía de ADSL

Si has cumplido con tu compromiso de permanencia, no está de más visitar un comparador de ofertas de ADSL para encontrar un servicio donde te puedas ahorrar unos euros al mes. Si hay un sector dinámico y que cambia constantemente ese es el de la operadora de ADSL. Además, como la tecnología avanza a pasos agigantados, las nuevas ofertas mejoran siempre a las anteriores.

Cambio de compañía de la luz

Algo parecido pasa con las comercializadoras de este servicio, que optimizan y optimizan sus servicios para reducir el coste de la luz. Como ocurre con otros gastos, siempre se puede reducir la factura. Además, como llega el otoño, puede ser una gran oportunidad para revisar la tarifa que tienes y cómo afecta al consumo de calefacción y climatización en general.

Si encuentras un servicio que mejore los precios y mantenga la calidad, no dudes en contratarlo. En este caso, el ahorro puede ser de cientos de euros al año.

Planificar la compra de material escolar para los niños

Los que tengan hijos en casa, ya saben que los gastos que producen anualmente son altos, especialmente los derivados de su formación. Gran parte de esos gastos se producen al principio del curso con la adquisición de libros, uniformes y otros accesorios relacionados con sus estudios.

No obstante, también hay que contar con otros gastos durante el año, por lo que siempre es mejor planificar su compra. ¿Cómo ahorrar en este sentido? Una opción cada vez más utilizada por los padres es la compra online. Al igual que en el sector de la ropa o los consumibles, hay numerosos Outlet con todo tipo de productos para el cole. Puedes empezar ya a consultar esos eCommerce para encontrar los precios más económicos y, llegado el momento, adquirirlos y ahorrarte unos euros.

Ahorro y planificación es siempre un binomio muy útil. Simplemente hay que tomarse un poco de tiempo para, a final de año, conseguir ahorrar cientos o miles de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

61 + = 67