Cómo alargar la vida útil de tu portátil

Ya hemos tratado en un artículo anterior el sector de los productos reacondicionados, una especie de evolución de la venta de segunda mano pero con la diferencia de conseguir devolver al producto casi la condición de nuevo y, en algunos casos, hasta una nueva garantía. Una parte de ese logro, especialmente en el mundo de los ordenadores, tiene que ver con la sustitución de las distintas partes del mismo. Vemos este aspecto y otras para saber cómo alargar la vida de un portátil.

Cambio de la pantalla de un portátil

Pantalla LED portátil AsusPara muchos, los portátiles son piezas en bloque que no se pueden separar, lo que lleva a pensar que una vez deja de funcionar el teclado, la pantalla, el disco duro o hasta un ventilador, es necesario cambiar de laptop. Todo lo contrario. Prácticamente, todo se puede sustituir.

Un ejemplo son las pantallas, que pueden dejar de funcionar por fallos en la conexión, por acumulación de suciedad o por un golpe. La imagen que adjuntamos es la de una pantalla portatil Asus. Como se puede ver, ésta -como otras- cuenta con cuatro pestañas en las esquinas que son las que permiten asegurarse en el marco de la pantalla. En la parte inferior se encuentran los circuitos que conectan con la placa base y responsables de mostrar la información gráfica y de texto.

Para colocar esta pantalla son necesarias algunas herramientas especiales, por lo que es posible que sea necesario acudir a un técnico. No obstante, este tipo de pantallas (15») pueden tener un precio de entre 40€ y 60€. Aun con la mano de obra, el coste de reparar la pantalla puede bajar de los 100€, mucho menos dinero de lo que supone comprarse uno nuevo.

Cambio de bateria, disco duro y otras piezas

Algo mucho más sencillo es el cambio de batería. Tan solo hay que adquirir online la correspondiente al modelo del portátil y sustituirla. No se requieren conocimientos informáticos o electrónicos y el coste de la batería puede bajar hasta 13€.

Disco duro SATA SSD 180GBOtro de los accesorios más solicitados es el disco duro, el cual suele dejar de funcionar por un golpe, se deteriore por el tiempo o su capacidad ya no sea suficiente para la instalación de nuevos programas. De nuevo, no es necesario cambiar de ordenador porque «éste se ha quedado pequeño». Basta con buscar la marca y modelo que mejor se adapte al tipo de portátil y adquirir uno más potente. El de la imagen es un SATA SSD de 180GB de espacio.

Otra de las razones por las que muchos usuarios deciden cambiar su ordenador es porque falla el teclado. Aunque éste parezca integrado en el cuerpo central del ordenador, es una de las piezas más fáciles de sustituir y más económicas. Solo es necesario soltar unos agarres que suele tener y luego conectar el teclado con la placa base a través de un cable Flex. En muchas ocasiones, el malfuncionamiento puede deberse a suciedad y la solución es simplemente hacer una buena limpieza entre las teclas para que el teclado vuelva a funcionar. El coste de los teclados suele estar en los 15€.

Recambio ventilador ACERLos ventiladores están centro del cuerpo central del portátil y para sustituirlos hay que abrir el ordenador. Como ocurre con la pantalla, se recomienda que lo haga una persona con conocimiento en reparaciones tipo hardware. En cualquier caso, la sustitución del ventilador también es sencilla. Como se ve en la imagen, los ventiladores vienen en una pieza compacta con un solo conector a la placa base. Simplemente habrá que atornillar la pieza a la carcasa del ordenador y conectar el cable de alimentación.

Cuidados recomendados para alargar la vida de un portátil

Además de las piezas mencionadas hay otras más que se pueden sustituir para alargar la vida de un portátil u optimizarlo para adaptarse a nuevas necesidades.

En cuanto a las prácticas a seguir para que las piezas y el propio ordenador aguanten más tiempo, dejamos algunos consejos:

  • Alargar la vida de un portátilEvitar el calentamiento. Una de las averías más serias que puede sufrir un portátil es un sobrecalentamiento. Para evitarlo es importante no tenerlo encendido más de ocho horas diarias y asegurarse de que el ventilador siempre funcione bien.
  • Mantener el ordenador limpio. El polvo puede entrar por los conectores USB, del cable de ADSL, el reproductor CD/DVD o el propio teclado. Además de hacer limpiezas del teclado y los orificios mencionados con aire comprimido también es importante que el ordenador esté en un ambiente donde no hay mucho polvo.
  • Evitar una carga continua de la batería. Se nos suele olvidar, pero es importante que cuando la batería esté al 100% de su carga, desconectemos el cable de alimentación para que el ordenador consuma la energía de la batería.
  • Protege el traslado de tu portátil. Muchos de ellos se venden con almohadillas para poder trasladarlo con seguridad en mochilas o maletines. Es importante porque un pequeño golpe puede hacer que un conector interno se suelte, se dañen las pistas del disco duro o se mueva el ventilador y deje de funcionar correctamente.

Todavía podríamos hablar largo y tendido de los aspectos a tener en cuenta para alargar la vida de un portátil. Estos que hemos comentado, además de las actualizaciones software necesarias, pueden llegar alargar su vida más de 10 años con el ahorro económico que ello supone.

Deja un comentario