Creación de un sitio web: lo que necesita saber

Crear un sitio web no es tarea fácil, pues desarrollar una página de internet requiere que tomemos en cuenta una gran cantidad de variables. Y es que no todo se trata del diseño, también es necesario tomar en cuenta el uso, contenido, arquitectura, etc.

Si estás pensando en crear tu propio sitio web o comenzar en el negocio del desarrollo de sitios web, entonces esto es para ti. Aquí te contaremos cuáles son los puntos a tomar en cuenta al crear un sitio web. De esta forma, tendrás una web de mucha mejor calidad.

El objetivo del sitio web

Lo primero que debes tomar en cuenta es el objetivo o la razón por la cual crearás dicho sitio web. Aunque no lo creas, muchas personas suelen pasar por alto este punto, el cual determinará el plan a seguir al momento de desarrollar la web.

Un sitio web diseñado para ventas en línea no seguirá la misma línea que una web diseñada, por ejemplo, solo con propósitos informativos. Cada uso o cada objetivo debe tener sus propias estrategias tanto en el diseño como en su optimización y posicionamiento online.

El nombre del sitio web y su dominio

Cómo saber si un dominio está disponibleEl dominio es como la dirección de tu casa, permite llegar a la web y diferenciarla del resto de páginas en internet. Imagina que Google no se llamase Google ni tuviese como dominio (dirección): google.com ¡Sería imposible diferenciarla del resto de buscadores!

Es por eso que debes de prestar mucha atención al nombre del sitio web. También debes de cuidar que el nombre se relacione con el dominio. Existen muchas páginas para saber si un dominio está disponible por lo que no dudes darle un vistazo. Revisar que el dominio esté disponible es muy importante. Si está disponible ¡A comprarlo!

Diseño del sitio web

Otro punto muy importante es el aspecto o diseño que tendrá el sitio web. Hoy en día existen una gran cantidad de diseños disponibles en forma de plantillas. También puedes desarrollar tu propio modelo a través de bloques de texto, imágenes y más.

Toma en cuenta que el diseño debe ser simple, fácil de navegar y muy visual, pero a la vez, también debe ser ligero y fluido. Aunque los diseños llenos de animaciones e imágenes pueden ser muy atractivos, esto puede repercutir en otras variables como el tiempo de carga.

Hosting web

Cómo elegir el hostingEl hosting web es el servicio de alojamiento para un sitio de internet. En otras palabras, es alojar la página en un servidor para que las personas puedan acceder a ella. Es importante elegir un buen hosting, aquí puedes encontrar una lista de proveedores de alojamiento de sitios web. Te recomendamos comparar puntos como la velocidad, capacidad y precio. Según el hosting que elijas será la accesibilidad a tu web.

Hay hosting que son veloces y otros más estables, los hay baratos y también de mayor precio. Así, comparar es fundamental para elegir la mejor opción.

Método de creación

Para crear un sitio web existen una gran cantidad de opciones las cuales han llegado como parte de la innovación y crecimiento tecnológico. La opción más básica es el desarrollo, ya sea con un programa nativo o mediante programación con algún lenguaje como HTML.

Otra forma disponible para crear tu propio sitio web es mediante las plataformas conocidas como Clic&Drag o hacer clic y arrastrar. Esta modalidad es muy simple y se basa en el uso de plantillas donde solo debes arrastrar y colocar los elementos. Así, se logra crear una página web en mucho menos tiempo.

Contenido del sitio web

El contenido del sitio web es fundamental para atraer a nuestra audiencia potencial, engancharla y lograr que esta haga lo que nosotros deseamos, o sea, el llamado a la acción. El contenido va de la mano con el objetivo del sitio web.

Por ejemplo, si vas a crear una tienda en línea, entonces el contenido de valor, consejos, guías de uso, así como un catálogo de productos es algo que no debe faltar. Si tu web se enfoca en captar clientes potenciales para tus servicios, testimoniales e información sobre tus clientes pueden ser una buena opción.

Plan para impulsar tu sitio web

Si quieres que tu sitio web gane relevancia, entonces es momento de crear un plan de marketing digital. El marketing digital es la herramienta del marketing dedicada al entorno de internet el cual cuenta con muchísimas estrategias para impulsar tu web.

El plan de marketing se conforma de diferentes secciones como una investigación de tu competencia, de la audiencia o del mercado. También se incluyen el uso de estrategias de posicionamiento orgánico como SEO y contenido de valor, así como estrategias de paga como Google Ads o Facebook Ads.

Experiencia de usuario

Para que Google te posicione en los primeros resultados de búsqueda, es necesario apostarle a la experiencia del usuario. Un sitio web con una mala experiencia de uso tendrá una tasa de rebote alta lo que hará que Google lo vea como una página de mala calidad.

En la experiencia de usuario encontramos muchísimas variables como el tiempo de carga, la tasa de rebote o su optimización para móviles. Aprender qué es la experiencia de usuario y mejorarla te permitirá tener un sitio web de calidad. Esto hará que Google te valore mejor aumentando tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Usa Google Analytics

Google Analytics es una de las plataformas más importantes para un sitio web. Esta plataforma nos permitirá analizar nuestra web y a la audiencia de forma muy precisa. Aunque no lo creas, aprender a usar Analytics es muy sencillo y útil. Aquí encontrarás datos fundamentales para la toma de decisiones. Por si fuera poco, esta plataforma también te ayudará a optimizar tu sitio web.

Si quieres hacer que tu web crezca en las posiciones de Google, sin duda Analytics es una plataforma que debes saber usar. De esta forma, tendrás muchísimos datos a tu alcance para mejorar tus estrategias y cumplir tus objetivos.

Deja un comentario