Excepto para el desayuno, el vino acompaña a cualquier evento o comida. Pero también es cierto que cada uno de esos momentos requiere de un vino concreto, tanto en añada como en tipo de uva. Para agradar y sorprender a vuestros invitados os recomendamos una docena de vinos de la mejor calidad.
Contenidos
Vinos para catas
Empezamos por uno de los eventos más especiales en torno al vino: las catas. Deciros que no hace falta ser un experto para organizar una: sólo es necesario un buen vino y algunos productos gourmet como un buen jamón para potenciar su sabor. En cuanto al vino, os recomendamos tres Cabernet Sauvignon, una uva muy utilizada en Estados Unidos, de coloración intensa y que proporciona mucho sabor; una buena característica para poder disfrutar de la cata.
- Dominio de Valdepusa Cabernet Sauvignon 2016. Un vino de crianza, con barrica en roble de un año a 15 meses. La bodega es Marqués de Griñón. Marida muy bien con los quesos.
- Vega Sicilia Único 2011. Aunque no seáis amantes del vino, seguro que habéis oído habla de él. Lo de “Vega Sicilia” le viene por el nombre de la bodega. En cuanto a la uva, además de Sauvignon también cuenta con la variedad de Tinto Fino. Es un crianza ideal para paladares sutiles. Lo podéis maridar con aperitivos de pescado.
- Arzuaga Gran Reserva 2014. El tercer vino es un magnífico Ribera del Duero Gran Reserva producido con tres tipos de uva: la Sauvignon, la Tinto Fino y Merlot. Muy recomendado para maridarlo con carnes y embutidos.
Vinos para el almuerzo
Dejamos la cata y los vinos tintos para adentrarnos en los blancos, a nuestro parecer, una buena elección para un almuerzo ligero. Veamos de nuevo tres vinos que seguro que os dejarán en buen lugar.
- Régnard Macôn-Lugny Chardonnay. Es un vino joven del 2018 con toques afrutados y embotellado por Régnard. Ideal para tomar con ensaladas, frugales canapés o arroces.
- Albariño de Fefiñanes III años 2016. Es uno de los mejores de la D.O. Rías Baixas y considerado crianza. De sabor afrutado, por supuesto, lo podréis acompañar con mariscos y pescados gallegos.
- Tomas Postigo 2017. Criado en barrica sólo en las mejores añadas de la uva, sorprenderá a vuestros invitados por su sabor equilibrado, lo que os permitirá maridarlo con una gran variedad de productos.
Vinos para la comida
Además de los platos adecuados, servir unos buenos vinos es algo que pondrá guinda. En este caso, podréis optar por blancos, tintos o rosados. Nosotros os recomendamos variedad: uno de cada.
- Protos Reserva 2014. Es un vino muy conocido pero por eso no deja de sorprender y, sobre todo, agradar. Sus 18 meses de crianza en barricas y dos años más en botella lo convierten en un vino elegante y capaz de acompañar a cualquier plato, tanto entrantes como primeros y segundos.
- Chivite Collection 125 Rosado 2017. Si apostáis para la comida por las pastas, el pescado e, incluso, la carne blanca, este es un buen vino para acompañar.
- Enate Chardonnay Fermentado de Barrica 2019. Volvemos a la popular uva pero esta vez en blanco para recomendaros este vino que mezcla los toques afrutados con los propios de la barrica. Es uno de los blancos mejor valorados en España, lo cual es toda una garantía de servir un buen vino en la mesa. Además de maridar bien con arroces, mariscos y pescados, precisamente esos toques ahumados de la crianza en roble os permitirá servirlo también con carnes.
Vino para la cena
Antes de recomendaros los últimos tres vinos, deciros que para la cena hay que tener en cuenta que se puede alargar hasta tarde, por lo que es importante contar con vinos que se puedan tomar sin acompañamiento, excepto la de vuestros invitados y una buena conversación.
- Clos Martinet 2015. No podíamos dejar de recomendaros un vino con uva Syraz, en este caso combinada también con Merlot y Sauvignon para crear un crianza de recorrido largo.
- Martín Códax. ¿Quién dice que no se puede cenar con un espumoso? Todo lo contrario, vinos como el Códax permiten disfrutar de un sabor afrutado para maridarlo con prácticamente cualquier plato.
- Moët Chandon Grand Vintage 2012. Para finalizar la cena en compañía y nuestra recomendación vinícola para sorprender a los invitados, un clásico en champagne.
Terminamos esta breve guía sobre qué vinos poner en la mesa para sorprender y agradar a los invitados confiando también en haberos ilustrado un poco sobre el sector vinícola y así poder elegir los productos con mayor criterio.