El Email Marketing y cómo mantener tu actividad empresarial a nivel digital

No hay que dejar de insistir: a la batalla que la sociedad libra contra la pandemia del Coronavirus, le sigue –o ya ha llegado– una crisis económica desconocida por su profundidad y rapidez para destruir el tejido empresarial. Para combatir el segundo frente, además del apoyo estatal, los profesionales y empresas tienen que adaptarse lo antes posible a la nueva realidad. Esta herramienta de email marketing no hace milagros pero nos sirve para hablar de una de la formas de mantener a los clientes e, incluso, ganar nuevos y seguir con la actividad económica, reto esencial y responsabilidad de todos para minimizar los daños económicos en España en los próximos meses.

La digitalización de las comunicaciones y oferta de productos

La mayoría de las empresas y profesionales en España realizan su trabajo de forma presencial: en tiendas, restaurantes, hoteles, servicios técnicos, comercios, peluquerías… Por esta razón, el no poder salir de casa (profesionales y clientes) amenaza con crear un agujero económico sin precedentes.

Por esta razón, la comunicación digital se está convirtiendo en una gran solución. Presenta las siguientes ventajas.

Te permite comunicar a tus clientes que digitalizas tus servicios

Email marketing comunicación clientes

Si, por ejemplo, eres un profesor o profesora de idiomas y tienes una academia, puedes seguir dando clases online. No obstante, primero necesitas comunicar a tus alumnos cómo vas a seguir con las lecciones. Y la mejor manera es utilizar una herramienta de Email Marketing que incluye:

  • Segmentar a los estudiantes en lista por niveles, idiomas o tipos de curso.
  • La característica anterior te permite enviar los contenidos totalmente optimizados y en el momento que cada estudiante deba recibirlos.
  • Si tus redes sociales también te sirven para informar a tus estudiantes, en el cuerpo de los mensajes también puedes añadir enlaces a tus perfiles.

Aunque dependes de que tus estudiantes tengan acceso a banda ancha y ordenadores para seguir tus clases, digitalizar tus servicios de formación –aunque sólo sea de forma temporal– puede salvarte de un cese de actividad si la situación actual se alarga.

Puedes cambiar a la venta online

Segmentación Email Marketing

Otro de los sectores que más está sufriendo esta crisis es el comercial y puerta a calle. Librerías, restaurantes, tiendas de muebles, comercios con producto local y un sinfín de actividades de las llamadas “no esenciales”. Bien, ya hay negocios –más de los que podemos imaginar– que han reaccionado con rapidez al cierre físico de su negocio creando una tienda online o habilitando una en su sitio web corporativo.

Hablamos de pasarse al eCommerce, el cual requiere de una estrategia de posicionamiento pero también de un buen servicio de Email Marketing para continuar con la venta de productos como sigue:

  • A los clientes se les fideliza con el envío de noticias e información útil publicada en un blog a través de Newsletter.
  • En el eCommerce se habilita la suscripción a la lista de correo para posteriormente, según los intereses de cada usuario, enviar ofertas o productos que le puedan interesar y adquirir en la tienda online.
  • El eCommerce también sirve para aclarar dudas y mantener informados a los suscriptores de la marcha de la tienda cuando la actividad económica se vaya reactivando.

Es importante recordar que, aunque las empresas de transporte priorizan los envíos de productos básicos y de primera necesidad, también se pueden enviar otro tipo de bienes.

Conoce mejor a tus clientes

Informes Email Marketing

En muchas tiendas físicas se utilizan cuestionarios de satisfacción del cliente. También se tiene en cuenta el número de quejas y reclamaciones y, por supuesto, el volumen de ventas realizado. Todo para saber si los servicios o productos que se venden se adecuan a los gustos del cliente.

Bien –ya lo hemos escrito en otros artículos–, la estadísticas de un buen servicio de Email Marketing se han convertido en la mejor manera de conocer a tus clientes y poder afinar al máximo en sus gustos. Un ejemplo es el software de MDirector, que ofrece estas funcionalidades para esa misión:

  • Te permite analizar los intereses de los usuarios a la hora de suscribirse. Esto es fundamental para dotar a tu tienda o servicio online de productos y servicios que satisfagan esos intereses.
  • Tras enviar las Newsletter, puedes conocer al detalle la reacción de cada usuario: no ha abierto el mensaje, no ha hecho clic en el enlace a producto, se ha dado de baja y cualquiera otra opción que te informe de la reacción ante un producto o servicio.
  • Conocer las ventas por cada envío. El software de MDirector te permite conectar el servicio de Email Marketing con tu tienda online, de tal manera que te permite conocer el itinerario seguir por un usuario desde que abre la Newsletter hasta que realiza una compra.

Realizar una transformación digital de tu negocio te permite afrontar el futuro inmediato con mayor optimismo.

Superar la incertidumbre

Superar incertidumbre crisisMás allá de la utilidad técnica y comercial de esta herramienta, el Email Marketing y cualquier otro recurso que permita digitalizar tus comunicaciones o, directamente, realizar una transformación digital de tu negocio te permite afrontar el futuro inmediato con mayor optimismo.

Esto se debe a que en el sector 2.0 o digital, el cese de actividad durante cualquier crisis es menor que en el mundo del negocio físico. Cuatro son las razones principales:

  • Hay mucha más gente en formato teletrabajo, lo que permite a las empresas mantener sus puestos de trabajo.
  • Hay actividades económicas como la formación online, servicios de hospedaje, diseño web, traducciones, creación de contenidos y muchas más que se realizan 100% a nivel digital. Esto permite que muchas empresas puedan seguir ofreciendo el total de su cartera de servicios.
  • En tiempos de crisis o no, la gente pasa mucho tiempo en casa, desde donde se pueden adquirir productos.
  • Muy importante. El mundo online es mucho más flexible a los cambios económicos y crisis: las tarifas se pueden reducir en un clic y los mercados se pueden ampliar con la creación de nuevas plataformas.

* * *

Por supuesto, toda la rueda del consumo que constituye el paradigma socioeconómico mundial se sostiene en el hecho de que las personas y empresas tengan liquidez para adquirir productos. Y esa liquidez tiene dos pilares: uno es el apoyo económico de las administraciones, y otro que el mayor número de empresas y profesionales puedan seguir con su actividad para pagar salarios e impuestos.

De los últimos se nutre a su vez el sector público para soportar los ingentes gastos que al día de hoy requiere la sanidad para poder seguir salvando vidas.

Deja un comentario