Esta empresa de Reformas Málaga se encargaría de realizar todo el trabajo de construcción, decoración, etc., pero hay cosas que no haría y que son responsabilidad tuya: preparar la casa para una obra.
Son varias y muy importantes. En algunas de ellas podrías obtener la ayuda de la empresa de reformas y en otras no. En cualquier caso, las desglosamos a continuación.
Contenidos
- 1 Inventariar objetos
- 2 Retirar o guardar los objetos más valiosos o delicados
- 3 Avisar y solicitar permiso a la comunidad de vecinos
- 4 Acondiciona zonas comunes
- 5 Solicitar licencias de obra al ayuntamiento
- 6 Cubrir conductos de calefacción y ventilación
- 7 Coordina la adquisición de los materiales con la realización de la obra
Inventariar objetos
Especialmente si la reforma es integral, realizar una lista de los objetos de la casa es muy importante. Sobre todo porque la empresa de reformas puede necesitar espacio para trabajar, sea necesario hacer hueco y, posiblemente, llevar objetos a un guardamuebles.
En cuanto al trastero, no deberías preocuparte ya que la mayoría de las Constructoras Málaga cuentan con este servicio. Pero sí es tu responsabilidad inventariar todo para que ningún objeto se pierda en los traslados.
Retirar o guardar los objetos más valiosos o delicados
La opción del guardamuebles es también factible, pero si quieres asegurarte aún más y tienes armarios en casa, ese espacio debería ser para los objetos de mayor valor y delicados como jarrones, lámparas, televisiones de plasma, ordenadores, etc.
Es decir, no basta con taparlos para que no les afecte el polvo, sino que es mejor quitarlos de en medio para evitar accidentes.
Avisar y solicitar permiso a la comunidad de vecinos
Cuando ya sepas el tipo de reforma que vas a realizar y, más o menos, el tiempo que se va a demorar, lo siguiente es informar a tu comunidad de vecinos de que vas a realizar una obra y de qué habrá ruidos en unos horarios determinados. Esto lo puedes realizar colocando una comunicación impresa en la entrada de tu comunidad.
Además de avisar, puede ser necesario que, por la propia normativa de la Comunidad, tengas que pedir permiso para que los trabajadores utilicen zonas comunes y, muy importante, si vas a realizar cambios en fachadas o terrazas, como cerramientos. Recuerda que no todas las comunidades, por estética, permiten realizan cambios en zonas exteriores del edificio, aunque correspondan a tu vivienda.
Acondiciona zonas comunes
Puedes pedir que esta tarea la realice la empresa de reformas, pero es posible que te toque hacerlo a ti. Hablamos, por ejemplo, de acolchar los ascensores o montacargas. O de cubrir el suelo con plástico para evitar que se ensucie al traer materiales o por el propio paso de los trabajadores.
La idea es acondicionar cada espacio común por donde los obreros vayan a transitar y comunicarles también por dónde no deben hacerlo. Por ejemplo, si tienes montacargas en tu comunidad, prohibido utilizar el ascensor para no ensuciarlo.
Solicitar licencias de obra al ayuntamiento
Es posible que las necesites, depende de la reforma. ¿Cuándo hay que solicitar licencia de obra? Cuando esta afecta a lugares públicos o la reforma se sale de la normativa vigente en cuanto a estética del edificio o altura.
También deberás solicitar licencia para colocar contenedores fuera de tu inmueble o si la empresa va a utilizar grúas para subir objetos o material a través de la fachada.
De nuevo, hay empresas de reformas que te ofrecen gestionar ellas las licencias, que siempre las concede el ayuntamiento.
Cubrir conductos de calefacción y ventilación
Además de cubrir el mobiliario, es importante que también tapes todos los conductos relacionados con la climatización y ventilación de tu hogar. Las razones son dos:
- Evitas que entre polvo en ellos y en un futuro se produzcan obstrucciones.
- Ese mismo polvo, si los conductos son compartidos por otros vecinos, puede llegar a sus hogares.
Coordina la adquisición de los materiales con la realización de la obra
Aunque es mejor delegar la compra de materiales a la empresa de reformas, si optas por adquirirlos tú, te tocará coordinar todo para recibir los materiales correctos y en tiempo para que los trabajadores se puedan poner a trabajar.
* * *
Como ves, una reforma de hogar requiere de mucha planificación. No obstante, recuerda que todo el tiempo que emplees en estas cuestiones es una inversión para que la obra se realice de forma correcta y el resultado sea el que deseas.