Todas las naves industriales y los edificios están expuestos a los rigores del clima, siendo la lluvia, el granizo y la nieve los que más pueden afectar sus estructuras y, por lo tanto, reducir su vida útil. Por eso la impermeabilización de naves industriales y tejados de todo tipo de edificios es fundamental para protegerlos de los daños causados por la humedad y las filtraciones de agua.

A continuación, exploraremos algunos consejos útiles para prevenir las filtraciones en la cubierta de naves y edificios y, al final del texto, os recomendamos una empresa referente en el sector para los interesados en este tipo de servicio.
Contenidos
Realizar un buen mantenimiento canaletas y bajantes
El mantenimiento regular es clave para prevenir las filtraciones en la cubierta de un edificio. Es importante asegurarse de que las canaletas y bajantes estén limpios y libres de obstrucciones, ya que esto puede causar que el agua se acumule en la cubierta y la acabe dañando.
Además de las tuberías y caletas, también es importante limpiar regularmente las hojas y otros desechos que puedan acumularse en la propia cubierta, ya que esto también puede contribuir a las filtraciones.
Revisar técnicamente el estado de la cubierta de forma regular
Además de la limpieza de residuos en cubiertas y bajantes, es esencial realizar revisiones regulares y técnicas del estado de la cubierta para detectar daños o desgastes que pueda causar filtraciones.
Las revisiones deben incluir la inspección de la cubierta en sí misma, así como la comprobación de las juntas y las uniones con las paredes y los bordes de la cubierta.
Detectar y reparar las fugas a tiempo
El mantenimiento citado es precisamente el responsable de poder detectar y reparar cualquier fuga en la cubierta lo antes posible para evitar daños mayores.
Las fugas pueden ser difíciles de detectar, por lo que se recomienda contratar a un profesional para que realice una inspección exhaustiva. Si se detecta una fuga, se debe reparar de inmediato, antes de que empeore y cause daños en la cubierta y en el edificio.
Elegir el material adecuado
La elección del material adecuado para la cubierta es crucial para prevenir las filtraciones. Es importante elegir un material duradero y resistente a la intemperie que pueda soportar las condiciones climáticas locales.

Los materiales comunes para las cubiertas incluyen láminas asfálticas, PVC, membranas de poliuretano, EPDM, poliurea, metales, tejas y materiales sintéticos.
Es importante tener en cuenta que cada material tiene sus propias ventajas y desventajas, y es necesario seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades del edificio.
Contratar una empresa con experiencia
Finalmente, hay que recordaros que todos los consejos anteriores no tienen mucha utilidad si no contratáis una empresa seria y con experiencia en el sector. Por nuestra parte, os recomendamos Cubiertas TAAD 200, una empresa barcelonesa con sede Badalona y muchos años de experiencia.

Tanto si sois empresa como particular, os ofrecen un servicio totalmente personalizado a vuestras necesidades, desde una inspección completa de la cubierta o detectar cualquier problema a realizar las reparaciones necesarias para prevenir filtraciones y daños en el edificio.
Os dejamos sus datos de contacto:
- Teléfono fijo: 931 761 880.
- Móvil y Whatsapp: 640 544 542.
- Dirección: Calle de Don Pelayo 18, Badalona.