Qué es el reglamento EMAS y cómo puede beneficiar a tu empresa

Eco-Management and Audit Scheme, así se llama oficialmente el reglamento EMAS que tantas empresas están implementando en España y resto de la Unión Europea.

Por la importancia que tiene para el medioambiente y el propio desarrollo de vuestro negocio, nos extendemos en su definición y beneficios.

Qué es el reglamento EMAS

Qué es exactamente el Reglamento EMAS

Nació en 1993 y es una normativa fundamentada en la ISO 14001, pero independiente de ésta. Su creación se debe a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en 1992 en relación al cuidado del medio ambiente y bajo el amparo del Tratado de Maastricht.

A diferencia de algunas normas 14001, el Reglamento EMAS no es de obligatoria implantación, aunque se recomienda. También hay que decir que existen diferencias entre ISO 14011 y EMAS. La principal es que la ésta última es mucho más precisa y exigente con las empresas.

No obstante, cada día son más los negocios que se adhieren de forma voluntaria demostrando así su compromiso con el cuidado de nuestro planeta.

Contenido del Reglamento EMAS

En cuanto al contenido del Reglamento EMAS, se puede dividir en dos aspectos:

  • Sistema de Gestión de Ambiental. Conjunto de normas centradas en regular el aspecto medio ambiental en la actividad empresarial. Esto implica seguir una serie de protocolos establecidos por la norma relacionados con el uso de las tecnologías, gestión de recursos y residuos y ética y formación de los trabajadores para reducir la huella ecológica de las empresas.
  • Auditoría. Además de las normativas a cumplir, EMAS también contiene contenido de tipo formativo. Es decir, a su vez es guía para implementar la propia normativa.

Cómo implementar el Reglamento EMAS

Los contenidos relacionados con la auditoría son los que sirven a otros profesionales como esta consultoria medioambiental en Madrid para ofrecer el servicio de implementación de la norma.

Esto significa que para las empresas que decidan aplicarla en su actividad, se recomienda contratar los servicios de consultoría. Con ellos se garantiza una implementación correcta, que beneficie al máximo a todas las partes y que provea a los negocios de las ventajas que desglosamos en el siguiente apartado.

Ventajas de contar con el Reglamento EMAS en una empresa

¿Cómo puede una norma orientada al cuidado del medio ambiente ser beneficiosa para una empresa? Hay cinco razones importantes que demuestran que el Reglamento EMAS sí lo es:

  • La primera de todas tiene que ver la naturaleza de las normas y las leyes. Aunque todavía no lo es, es posible que en el futuro la implementación de EMAS sea una obligación. Así, las empresas que ya trabajen en base a sus principios tendrán ventajas competitivas sobre otras.
  • Tanto la auditoría como la implementación del Sistema de Gestión Ambiental permiten que las empresas conozcan el uso eficiente de sus propios recursos. Y no sólo en cuestiones medio ambientales, también a nivel productivo.
  • La aplicación de la EMAS también mejora la cualificación y conocimiento por parte de los trabajadores y trabajadoras en el uso de los recursos y tecnología de la empresa.
  • La optimización en el uso de los recursos también mejora la calidad del servicio a clientes, y eso las ventas y la imagen corporativa.
  • Por último, fomenta la Economía Circular, corriente que se está erigiendo como punto medio más eficaz entre el capitalismo salvaje y economías planificadas sin capacidad de generar riqueza.

Después de todo lo dicho, cada día más se asienta la idea que vincula el desarrollo sostenible con el progreso económico.

Deja un comentario