Si habéis tenido contacto con el mundo de la publicidad online, seguro que conocéis Google Ads, antiguo Google Adwords. Lo que no suele ser tan común es conocer su potencial para aumentar las ventas. Pues bien, en base al servicio experto de la agencia catalana Expresiona -que podéis conocer en https://expresiona.com/agencia-google-ads/– os vamos a ofrecer una pequeña guía sobre cómo utilizar Google Ads orientado a resultados: esto es ventas, y no mejora de marca o simplemente visitas.
Contenidos
Notas sobre qué es Google Adwords
De forma general, la podíamos definir como una plataforma de publicidad SEM (Search Engine Marketing) que os permite crear y mostrar anuncios en la red de Google para conseguir visitas a vuestras plataformas web. En cuanto a la red de Google y la visibilidad de vuestros anuncios, estos pueden aparecer en:
- Búsquedas en Google.
- Otras plataformas de Google como Gmail, Google Finance, Blogger o Youtube.
- Sitios web asociados con Google como blogs que utilicen la red Adsense.
Por último, los anuncios diseñados en las campañas de Google Ads se orientan a palabras clave relevantes y a la audiencia adecuada, lo que significa que los anunciantes pueden mostrar sus anuncios a las personas que buscan activamente los productos o servicios que ofrecen.
Ventajas principales de una campaña de Google Ads
Antes de pasar a ver cómo planificarla, un esbozo de los beneficios principales de realizar una campaña SEM con Google Ads:
- Orientación muy precisa. La plataforma de Google Ads os permite orientar los anuncios a las palabras clave y a la audiencia adecuada. Esto es muy importante para el marketing de atracción o Inbound Marketing.
- Control sobre el presupuesto. Podéis establecer presupuestos y pujas diarias para vuestras campañas, y controlar así el coste de la publicidad. Además, los anunciantes solo pagan por los clics en los anuncios (CPC), lo que limita el malgasto y aumenta el ROI.
- Variedad en tipo de anuncios. Se incluyen anuncios de búsqueda, anuncios de display, anuncios de video y anuncios de aplicaciones móviles. Con esto se puede llegar a una gran parte de los usuarios de Internet.
- Medición del rendimiento. Google Ads os ofrece unas buenas herramientas (además del propio Analytics) para realizar un seguimiento de las campañas publicitarias.
Cómo crear una campaña publicitaria en Google Ads

Tras describir las principales características de Google Ads toca hablar de cómo implementar una estrategia de éxito. En este sentido, hay que decir que intervienen otros elementos que veremos a continuación, y que siempre es recomendable confiar ese trabajo a expertos como la agencia seo tarragona que hemos mencionado al principio y que utiliza la siguiente estrategia:
- Realizar un buen trabajo de elección de palabras clave. Es un aspecto crítico. Se recomienda crear grupos de anuncios específicos para cada conjunto de palabras clave. La herramienta Planificador de palabras clave de Google es esencial para encontrar las palabras clave adecuadas.
- Análisis de la competencia. Es muy importante evaluar con quién se compite, sobre todo a nivel directo. Con ello se consigue encontrar los puntos débiles de la competencia para poder destacar.
- Diseño de anuncios atractivos. Pujar alto para aparecer, por ejemplo, en el top de las SERPS es importante, pero conseguir que ese anuncio llame la atención del usuario mucho más. Igual ocurre si optáis por una campaña orientada a publicidad Display en webs. En este caso, un buen diseño multimedia os puede granjear más clientes. Las llamadas a la acción también son claves.
- Segmentación por ubicación. Es muy útil para orientar vuestros anuncios a áreas geográficas específicas. Esto te permite llegar a personas en áreas geográficas específicas y aumentar la efectividad de los anuncios.
- Creación y optimización de Landing Pages. Conseguir que un usuario haga clic en un anuncio es el primer paso para la conversión. El segundo tiene que ver con la experiencia del propio usuario una vez llega a la Landing Page donde realizar la compra o acción programada. Si esa LP no está optimizada a nivel UX, responsive, WPO o velocidad de carga, etc. la venta se puede perder.
- Buen Copywriting. Esto es el mensaje que el usuario va a leer y con el que motivarle para realizar la compra en la LP; aunque también se extiende al anuncio en SERPS o Display si optáis por el texto.
- Analítica y mejorar. Obtener el mejor ROI en el primer lanzamiento de campaña suele ser difícil. Pero se consigue si se realiza un buen trabajo de analítica de la misma. A partir de ahí se pueden realizar pruebas Text A/B para mejorar todavía más hasta conseguir los mejores resultados.
Google Ads puede parecer un sistema de publicidad online antiguo y desfasado. Sin embargo, puede proporcionaros muchas conversaciones si las campañas se realizan de forma profesional.