La experiencia de aprender idiomas en el extranjero

En el mundo del aprendizaje hay un concepto esencial: «inmersión». Esto es poner los cinco sentidos en lo que se está aprendiendo. Y cuando hablamos de aprender idiomas, esa inmersión es imprescindible para poder llegar a dominar una lengua. No hay atajos.

Ahora bien, ¿cómo se consigue esa inmersión? Los expertos en lingüística, de manera unánime, están de acuerdo que los cursos de idiomas en el extranjero constituyen el principal método para conseguirlo.
Dicho esto, vamos a profundizar un poco en las ventajas de la inmersión lingüística y destacar los países más recomendados para aprender la lengua más internacional: el inglés.

Características de la inmersión lingüística

Inmersión Lingüística

Una de las características esenciales de la inmersión lingüística es que esta no se alcanza en solitario. Es necesario hacerlo en una comunidad. Por esa razón, las academias que organizan este tipo de experiencias tienen muy en cuenta ofrecer cursos intensivos o años escolares completos donde el interesado en aprender idiomas pase las semanas o meses de formación integrado en un grupo de personas más o menos de su edad.

Otro aspecto muy importante que favorece la inmersión es que esta se realice mezclando lo académico con el ocio. Es decir, que la formación no esté solo reducida a asistir a clase sino a realizar todo tipo de actividades que van desde las culturales a las propias del ocio.

Esas dos características provocan que los cursos más apropiados para conseguir aprender inglés de la forma más lúdica y rápida sean los cursos de verano o vacacionales en general.

Mejores países para aprender inglés

Mejores países para aprender inglés

El inglés es idioma oficial en bastantes países, pero no todos reúnen las condiciones para realizar un curso en el extranjero. A continuación, desglosamos los países más demandamos y sus ventajas:

  • Estados Unidos. Es el país anglosajón con mejores recursos a todos los niveles y las experiencias que ofrece son de lo más atractivas. En este caso, el año escolar en USA suele ser el ciclo formativo más demandado.
  • Reino Unido. Es el país del mundo con más experiencia en recibir estudiantes extranjeros para cursos de idiomas, lo que hace que contratarlos e integrarse en ellos sea sencillo. También ofrecen la mayor variedad de formación en todos los ciclos educativos o cursos.
  • Irlanda. Es un país con un estilo de vida muy tradicional y muy tranquilo. Es destino de muchos jóvenes en edad escolar. Además, desde el gobierno irlandés se quiere fomentar la formación del inglés en el extranjero por lo que la mayoría de los colegios e institutos tienen plazas reservadas para estudiantes extranjeros. Además, especialmente para europeos, es el destino más económico.
  • Canadá. No ofrece tantos centros de estudios como Estados Unidos, pero sí que es el país con mayor nivel de bienestar de todos. También hay que recordar que posee sanidad pública.
  • Australia. Es el país anglosajón de moda. Durante los últimos años, el gobierno ha trabajado duro para alzarse como uno de los mejores destinos para estudiar inglés en el extranjero. Debido a su lejanía con Europa o Sudamérica, los cursos que se contratan son para estancias largas.

Ventajas de la inmersión lingüística

Se elija un país u otro, las ventajas de la inmersión lingüística son claras y es difícil encontrar a un alumno o alumna que, tras su experiencia, no haya disfrutado de la misma.

Entre las principales ventajas de una estancia en el extranjero, destacamos las siguientes:

  • Inmersión significa adquirir conocimientos de forma profunda. Esto implica que los conocimientos no se olvidan.
  • Integrarse en una clase o en una comunidad en un campamento de verano implica conocer a otras personas con las que compartir grandes experiencias. Generalmente se hacen amigos para toda la vida.
  • Además del aprendizaje académico, hay un proceso de aprendizaje humano que, sobre todo, tienen que ver con la apertura de la mente hacia otras culturas.
  • Desde el punto de vista curricular, conseguir una titulación académica en un país extranjero tiene mucho más valor que hacerlo en el propio país.

* * *

En resumen, si se cuenta con la oportunidad (en tiempo y recursos) de realizar un curso de inglés en el extranjero, es una opción más que recomendable para, no solo saldar la «deuda» de aprender inglés, sino para disfrutar durante el aprendizaje.

Deja un comentario