Una de las estrategias publicitarias online más utilizadas es la publicidad de pago en el sector Search. Es lo que se denomina SEM o Search Engine Optimization y, dado el alto nivel de retorno, se ha vuelto imprescindible en marketing digital. ¿Qué profesional desarrolla este tipo de estrategias? El llamado Consultor SEM y, especialmente, a través de la plataforma Google Ads.
Hablemos un poco más sobre este perfil profesional, cómo formarse al respecto y salidas profesionales.
Contenidos
Qué es un consultor SEM
Este perfil profesional es un técnico dentro del sector publicitario orientado a crear campañas en buscadores (junto con el SEO), en sitios web o campañas Display y en Google Merchant Center. Se encarga de crear, gestionar y analizar una campaña SEM en los siguientes aspectos:
- Opmitizar una Landing Page (de un eCommerce, página web corporativa, blog o red social) donde los usuarios accederán tras hacer clic en un enlace.
- El consultor SEM, a través de la plataforma Google Ads, también se encarga de crear los anuncios que se publicarán en las SERPs de Google, como se puede ver en la imagen superior, o en sitios web si la campaña es Display.
- Muy importante: analizar el resultado de las campañas de Adwords en tiempo real para optimizar los resultados y ofrecer los informes del rendimiento publicitario o ROI a los clientes.
Si la imagen superior corresponde a cómo se muestran los anuncios de Google Ads en los buscadores, la siguiente representa el panel de control o backend de Google donde trabaja el consultor SEM.
Cómo formarse en Consultor SEM
Al igual que otras estrategias publicitarias, poco a poco, el SEM se va añadiendo a estudios oficiales de grado medio y superior. No obstante, sigue siendo en el sector privado donde encontrar la mejor formación. Un ejemplo son los cursos de google ads que nos sirven para hablar de forma resumida sobre los principales contenidos del programa de estudios para formar a consultores desde 0:
Módulo 1 – Introducción
- Introducción para conocer el entorno de Google Ads.
- Pasos para crearse una cuenta de consultor.
- Marco teórico para crear la estructura de una campaña.
Módulo 2 – Campañas en buscador
- Definición de campañas SEM para buscadores.
- Segmentación de los lugares donde aparecerán los anuncios.
- Elección de los dispositivos que mostrarán los anuncios: tabletas, móviles u ordenadores.
- Comenzar a programas los anuncios.
- Selección de países e idiomas.
- Elección de los tipos de pujas.
- Elección y planificación de palabras clave.
- Creación de anuncios y extensiones de los mismos.
Módulo 3 – Campañas de Display
- Introducción a las campañas de Display.
- Orientación de anuncios en Display.
- Personalizar audiencias.
- Creación de anuncios.
- Creación de campañas Gmail.
Módulo 4 – Campañas en Google Shopping
- Introducción a las campañas Shopping.
- Qué es Google Merchant Center.
- Creación de campañas de Shopping.
- Segmentación de productos.
- Orientación de audencias.
Salidas profesionales para un consultor SEM
El perfil profesional de Consultor SEM se ha convertido en uno de los imprescindibles en agencias de marketing digital, junto con los expertos en SEO y Redes Sociales. Son estas empresas las que más oportunidades de trabajo generan.
Por otro lado, como ocurre en otros sectores, cada día más profesionales se convierten en consultores SEM freelance. Es decir, se establecen como trabajadores autónomos y dan servicios a empresas y otros profesionales independientes.