Con el tiempo, el E-Learning se han convertido en el sistema de formación más utilizado en el mundo. Lo utilizan las academias de idiomas, las universidades, los profesionales dedicados a la formación y las universidades. Pese a lo que muchos puedan pensar, su eficacia es tan alta como la formación presencial y logra en los alumnos unos resultados de preparación similares.
Vamos entonces a explicar más en detalle de qué se trata y a hablar, de forma concreta, cómo aplican las empresas este tipo de formación.
Contenidos
Qué es E-Learning

Electronic Learning se ha convertido en E-Learning. Cuando decimos «electronic» nos referimos tanto a los conceptos virtual y online como a distancia. Es decir, formación a través de dispositivos como ordenadores, tabletas y smartphones y el uso de Internet.
Para que el E-Learning haya logrado colocarse donde está colocado, ha sido necesario, sobre todo, un gran desarrollo tecnológico tanto en dispositivos como en comunicaciones. Sin ese desarrollo software y de telecomunicaciones, realmente el E-Learning no existiría.
Dicho esto, y como ya es una realidad, vamos a ver las distintas aplicaciones que las empresas de formación han desarrollado.
Cómo lo aplican las empresas
Campus virtual
LMS o Learning Management System es el primer término a destacar en relación a este punto. Se refiere a lo que se conoce como campus virtual. Es la aplicación la más ambiciosa de todas porque emula a una universidad pero a nivel online. Este formato, que comenzó precisamente en el sector universitario, lo ha importado el sector empresa para formar a sus trabajadores o prestar de servicios de formación a terceros. Entre sus elementos más importantes hay que destacar:
- Zona de profesores. Donde éstos pueden subir materiales para los alumnos, corregir exámenes, adjuntar temarios y todos los materiales necesarios para realizar los cursos.
- Espacio de estudios disponibles. Muchas empresas incluyen cursos personalizados para sus trabajadores. En esta zona se incluye toda la información al respecto.
- Zona para estudiantes y trabajadores. Donde éstos tienen un perfil personalizado y donde poder consultar resultados de su formación y acceder a los propios cursos.
- Foros. Se utilizan para que los trabajadores presenten sus dudas. Suelen estar moderado por los gestores del Campus o profesores.
Además del campus virtual, el sector empresa y su departamento de Recursos Humanos ha ido implementando nuevos recursos E-Learning para formar a sus trabajadores. Uno de ellos es la Red Social Corporativa, orientada a la formación interna mediante el Networking.
Este tipo de recurso se nutre del propio conocimiento de los trabajadores para orientar a otros trabajadores. Los que más experiencia tienen ayudan a los recién llegados o menos duchos en nuevas herramientas o estrategias de la propia empresa.
También se pueden incluir en la Red Social Corporativa la gamificación o desarrollo de juegos o aplicaciones lúdicas para mostrar de forma más manera nuevas herramientas o formas de trabajo.
Vídeo tutorial
Esta forma de E-Learning es algo más pasiva que la anterior y se basa en subir vídeos formativos a un servidor propio o a un canal como Youtube. Tiene la ventaja de que se pueden revisar una y otra vez (como atender a una clase siempre que se quiera) y pueden contar con un moderador que responda dudas.
Chats y conexiones streaming
Muchas empresas descentralizadas utilizan este sistema para orientar a sus trabajadores o realizar pequeñas formaciones. Un ejemplo son los webinars, donde toda la plantilla de una empresa puede asistir a la presentación de un nuevo producto o estrategia de trabajo desde cualquier parte del mundo.
También es común que haya empresas donde su departamento de formación o apoyo se conecte con otros trabajadores vía Skype para solventar dudas o realizar un curso más personalizado.
Aunque el chat es una herramienta más de atención al cliente, también puede servir para formar sobre el uso específico de herramientas en un trabajo determinado.
Estas son las herramientas E-Learning más utilizadas. También hay que estar atento a las Apps para móviles y otros recursos que iremos analizando en el futuro.