Si quieres tener unos bonitos muebles y puertas en casa, hay una opción más económica que sustituirlos: utilizar el sistema de lacado. lacadodemuebles.es nos va ayudar a mostrarte algunos ejemplos de las cosas que se pueden conseguir con esta técnica decorativa y de restauración de todo tipo de mobiliario.
Contenidos
Lacado de muebles
Aunque hay pinturas que le dan a los muebles una gran resistencia y protección, es el lacado el que consigue dejarlos como nuevos, como salidos de fábrica.
Esta técnica utiliza una laca especial que se aplica con un pulverizador de pistola –como se puede ver en la imagen– y se puede usar para:
- Armarios empotrados.
- Mesillas de noche y cómodas.
- Mesas y sillas.
- Estanterías.
- Muebles de cocina.
Otra de las ventajas que tiene el lacado de muebles es que se puede aplicar sobre prácticamente todo tipo de materiales, desde madera a metales o metacrilato. El acabado puede ser de cinco tipos:
- Acabado en alto brillo.
- Acabado en mate.
- Acabado en satinado.
- Acabado natural.
- Acabado en mate cero.
En cuanto a colores, aunque el blanco es el más utilizado, se pueden utilizar una amplia variedad, con la ventaja que eso supone paran adaptarse a la decoración de la habitación o estancia.
Lacado de puertas
El otro mobiliario de la casa que se presta al lacado son las puertas. Además de las ventajas descritas antes para los muebles, en puertas el lacado es una de las técnicas más utilizadas para la restauración de las mismas o un cambio total de textura. Una imagen al respecto:
Como se puede apreciar en la imagen, el lacado también se puede aplicar a los marcos, consiguiendo devolver a todo el conjunto un aspecto y textura novedosos. Tampoco hay que olvidar la continuación de los marcos en los rodapies, a los cuales también se puede aplicar la laca con rodillo.
Mantenimiento del lacado
Además de las ventajas en cuanto a protección de muebles y el hecho de poder adaptarse en textura y colores a la decoración predominante de una estancia, el lacado también facilita enormemente la limpieza de muebles y puertas para mantenerlas relucientes y como nuevas.
En el caso de rozaduras o rayados de la superficie, el lacado es mucho más resistente que cualquier pintura. Sin embargo, si se producen estos desperfectos, la restauración es mucho más sencilla. A diferencia, por ejemplo de la madera donde hay que utilizar masillas y el resultado final puede no disimular el rayado, restaurar un lacado deteriorado es tan simple como aplicar una nueva capa de laca. Con ello se consigue un acabado perfecto y dejar el mueble o puerta como recién salido de fábrica.
Dónde conseguir servicios de lacado en Madrid
Por último, si quieres lacar los muebles de tu casa, puertas, rodapies o cualquier mobiliario, te recomendamos hacerlo con la empresa Lacado de Muebles. Se desplazan a toda la Comunidad de Madrid y cuenta con un “taller portátil” para poder lacar prácticamente todo en el domicilio del cliente. Si no es posible, también se llevan el mobiliario a su taller, lo lacan y lo devuelven.
El teléfono de contacto es el 627 444 314. También se puede pedir presupuesto sin compromiso en su web a través del enlace que hemos dejado más arriba.