Evolución del eCommerce para 2016

Mytelecom

Al aumento de usuarios con conexión de banda ancha en casa y la mejora en la seguridad web para realizar compras online, se ha sumado un nuevo elemento: las web responsive o adaptadas a todo tipo de smartphones y tabletas. Un ejemplo es la tienda online Mytelecom que cuenta con ese avance tecnológico para provocar mayor confianza en el usuario. Estos avances van a tener un gran impacto en la evolución del eCommerce para 2016.

Según el INE, en el año 2015, entre la población de 16 y 74 años, se produjeron 14.604.825 de compras por Internet, lo que supone un aumento de más de tres millones con respecto al año 2013, cuando el número de compradores a través de la red aún no llegaba a 11 millones de personas en España y en los mismos rangos de edad. Está más que claro que la adquisición de productos está sustituyendo a la compra presencial. Y eso se debe a varios motivos.

Seguridad en la compra

Se denominan servidores seguros y se diferencian de los servidores normales en el comienzo de la URL de la tienda online en cuestión: https. Esto significa que toda la información que el usuario comparta con la web mientras realiza la compra está protegida por certificados SSL que encriptan la transacción para evitar robo de datos sensibles. No hay tienda online que no esté bajo este tipo de servidores, y también los usuarios son conscientes de ello.

Rapidez del envío

Aunque recibir un libro, ropa u otro producto vía aérea con un Dron aún es algo que suena un tanto futurista, lo que si ha mejorado notablemente son los periodos de entrega. En muchas poblaciones, estos periodos se han reducido a un día desde que se solicita el producto y en formato de entrega normal, cuando hace años sólo podíamos contar con esa rapidez en los envíos urgentes.

Mayores catálogos y descuentos

Contar con una tienda online reduce los costes a la hora de montar un negocio. Sólo son necesarios: unos buenos profesionales informáticos para crear la plataforma y un fiable y rápido sistema de envíos, devoluciones y otros aspectos postventa. Esto permite reducir los precios manteniendo los márgenes, convirtiendo el modelo de negocio e-commerce para 2016 como la salida para muchos profesionales y empresas.

Además, ampliar catálogo es sumamente sencillo ya que en muchas ocasiones no se necesita contar con un gran stock al hacer de intermediario entre el fabricante y el cliente final. Así las cosas, el número artículos en una tienda online puede ser de miles de productos sin invertir ni un euro en su compra previa.

Aumento de las ventas en productos tecnológicos

La telefonía móvil se ha convertido el sector con mayor crecimiento en ventas por Internet. En el caso de MyTelecom, Iphone destaca sobre las demás marcas de telefonía móvil y de otros productos tecnológicos.

Ventas por Internet Iphone

De nuevo, esto se debe a un usuario cada vez más formado que conoce el producto a adquirir y aprovecha las ofertas que existen online y fechas de especial actividad comercial en la red como el Black Friday y otros eventos similares.

Por último, decir que la evolución del eCommerce para 2016, va a tener que ver mucho, ya no tanto con las nuevas contrataciones de banda ancha, sino con las nuevas adquisiciones de dispositivos móviles: realizar una compra con un smartphone es cada vez más común y sencillo y va a producir un nuevo repunte en las ventas digitales.

Deja un comentario