Principales problemas y averías de la maquinaria agrícola

En un país como España, la venta de maquinaria agrícola (de primera y segunda mano) mueve muchos millones de euros al año. Y cuando no es así, es que el sector está perdiendo fuelle. Esa actividad de compraventa también es la responsable que otro sector, el del taller mecánico especializado, genere miles de puestos de trabajo. En este campo nos vamos a centrar para hablar de las principales averías de la maquinaría agrícola.

Averías en los grupos hidráulicos

Los Grupos hidráulicos son comunes a todo tipo de maquinaria, no sólo la agrícola. También es común su funcionamiento y su estructura. En cuanto al segundo punto, toda instalación hidráulica se compone de:

  • Averías comunes hidráulica maquinaría agrícolaDepósito. Donde está el fluido que permite crear la presión y que normalmente es aceite.
  • Grupo de bombeo. Responsable de bombear el aceite o líquido que se utilice.

Estas dos partes diferenciadas del grupo hidráulico cuentan con otras como conductos de ventilación, resistencias, sondas para controlar la temperatura, etc. Ahora bien, si hablamos de averías a nivel hidráulico, en el depósito las más comunes son:

  • Obstrucciones en los conductos de ventilación que pueden provocar el sobrecalentamiento de la estructura.
  • Pérdida de líquido que reduce la presión hidráulica.
  • Rotura y malfuncionamiento de las sondas eléctricas que impiden conocer la temperatura de la maquinaría.

En el caso de las piezas del grupo de bombeo o bombas hidráulicas, los problemas suelen ser:

  • También se suelen producir obstrucciones en canales de ventilación y filtros.
  • Malfuncionamiento o rotura del motor eléctrico, una de las averías más serias.
  • Rotura de las válvulas que miden la presión.
  • Rotura de los detectores de temperatura.

Averías en el sistema de distribución del motor

Averías motor maquinaria agrícolaEste tipo de averías es más conocido por todos porque se produce también en vehículos. En cuanto al sistema de distribución de un tractor, cosechadora u otra maquinaria agrícola, se encarga de regular –en un motor de cuatro tiempos– la admisión y escape; es decir, que el combustible pueda entrar en los cilindros, que los pistones lo condensen, las bujías lo combustionen y el sistema de escape envíe los gases al exterior.

En todo ese proceso intervienen varias piezas y correas que pueden averiarse de la siguiente forma:

  • Que el combustible se ensucie y la combustión no se produzca de forma adecuada, reduciendo la potencia del motor y hasta evitar que funcione ante la falta de encendido dentro del cilindro.
  • Suciedad y degradación del aceite refrigerante y engrasador para que el cuerpo del motor funcione correctamente.
  • Sobre uso del motor. Aunque las piezas y correas funcionen correctamente, formar cualquier máquina agrícola puede derivar en sobrecalentamientos, rotura de correas y otras averías similares.

Averías en rastrillos agrícolasAverías en rotores, rodillos, palas, trituradoras y rastrillos

Son las piezas que más sufren al estar en contacto con la tierra, y las averías vienen cuando ésta es pedregosa o está dura, especialmente en invierno. Las averías comunes en este sentido y para todas estas grandes piezas son:

  • Desgaste de los rodamientos.
  • Rotura de cadenas y engranajes.
  • Desgaste de cojinetes.
  • Rotura de muelles.
  • Incluso la propia rotura de las palas o rastrillos al golpear con piedras o encallarse en zonas duras del terreno.

Averías en los frenos de la maquinaría agrícola

La maquinaría agrícola posee una mecánica muy potente, y no para alcanzar grandes velocidades sino para contar con poder de tracción y arrastre. Esto también implica poseer un sistema de frenos capaz de bloquear el tractor, la cosechadora u otra maquinaría agrícola al mismo nivel.

Frenos hidráulicos maquinaría agrícolaDependiendo del sistema de frenado, las averías pueden ser:

  • Rotura de cintas en los frenos de banda que se utilizan para bloquear partes de la maquinaria, no las ruedas.
  • Desgaste de las pastillas o zapatas en los frenos de tambor.
  • Desgaste del disco para los frenos que utilizan estos elementos.
  • Rotura de bobinas y rotores en el campo magnético.
  • En el caso de los frenos hidráulicos, los problemas pueden ser muy parecidos a los mencionados en el apartado de grupos hidráulicos.

Estos son sólo algunos ejemplos (los principales) de los tipos de averías que se suelen producir en la maquinaría agrícola. Por supuesto, hay más y aparecerán nuevos dada la creación de nuevos vehículos en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 13 = 15