El sector inmobiliario en la Costa Blanca: Dénia y Jávea

Continuamos, en el sector inmobiliario, añadiendo análisis sobre distintas ciudades y pueblos de la costa española. En este caso, les toca a las poblaciones de Dénia y Jávea, ambas con una alta actividad turística e inmobiliaria en la compra de segundas viviendas o inmuebles para retirarse tanto para población española como extranjera. Como siempre, tomamos información precisa de profesionales como paradiserealestate.co.uk además de organismos públicos para ofrecer una análisis los más objetivo posible.

Sector inmobiliario en Dénia

Censo Denia

Se encuentra en la alicantina comarca de la Marina Alta y cuenta con algo más de 41.000 habitantes censados a fecha de 2018. En verano, como otras ciudades de la costa, llega a cuatriplicar su población, siendo una gran parte de los visitantes de origen español. En cuanto a los empadronados, 11.388 son de origen extranjero, de los cuales la nacionalidad más representativa es la alemana.

Debido a una mayor afluencia de turismo nacional a Dénia, el tipo de alquiler y venta de inmuebles más demandado es el de apartamentos y dúplex, siendo la villas (favorita de ingleses y alemanes) menos demandada por el público español.

Sector inmobiliario Denia

En cuanto a precios, según el portal de intermediación inmobiliaria mlsdenia.com en relación a los apartamentos, estos pueden variar de uno 70.000 euros para apartamento de dos habitaciones en edificio, hasta los 250.000 por un ático en una urbanización de lujo.

Sector inmobiliario en Jávea

Padrón municipal Jávea

Jávea es algo más pequeña que Dénia, ya que cuenta con 27.224 habitantes empadronados a fecha de 2018. En cuanto a la población extranjera, es una de las poblaciones con mayor porcentaje de empadronados de otras tierras. En concreto 12.658 ciudadanos nacidos fuera de España, casi un 50% de la población total. Pero el dato más relevante son los 4.613 ciudadanos británicos que viven de forma permanente en Jávea, más de un 33 por ciento del total de la población foránea.

Este dato es muy importante para conocer qué tipo de vivienda se vende o se alquila en Jávea a ciudadanos extranjeros. En cuanto a la venta, tenemos un dato de longevidad del 43,3%, es decir, un población entre 64 y 74 años. Por estadística, parte de esa población es extranjera, y parte de ella, ciudadana británica.

Sector inmobiliario Jávea

No es casual por lo tanto que, en los portales inmobiliarios, un gran número de inmuebles en venta sean villas, tanto de corte moderno como clásicas de la costa levantina. Tampoco, que la orientación lingüística de esos sitios web estén orientados al público anglosajón.

En cuanto a los precios, como ya hemos comentado en otros artículos anteriores, aunque de media son mayores que el coste por la compra de apartamentos, hay oportunidades de adquirir lujosas villas por menos de 200.000 euros; una auténtica ganga. ¿Cual es la razón? De hecho, dos: en primer lugar, el precio de los terrenos se ha reducido enormemente con lo que disminuye el coste de construcción de villas nuevas; y en segundo lugar, hay una oferta de inmuebles mayor que la demanda. Todo ello se concluye en que ahora es un momento importante para adquirir una villa.

Por último, recordar que, dentro del sector inmobiliario, el alquiler y la venta de propiedades a población extranjera está consiguiendo revitalizar el negocio después de unos años de estancamiento, especialmente en la costa española.

Deja un comentario