La pandemia del COVID-19 ha supuesto toda una revolución a nivel sanitario y económico. Muchos sectores se han tenido que reorganizar y otros han caído. No obstante, hay algunas luces como la capacidad demostrada por la comunidad científica para generar y distribuir vacunas en tiempo récord o como el resto del sector sanitario se ha esforzado en crear formas de detectar el virus y de las cuales hablaremos en este artículo.
Contenidos
Dónde realizarse pruebas para detectar el COVID-19
Se pueden recibir tanto en la sanidad pública como en la privada, pero en la primera sólo se realizan pruebas bajo unos supuestos. Por ello, es importante destacar que clínicas privadas comos analisisclinicosru realizan los tres tipos de pruebas que comentaremos. Este hecho presenta varias ventajas:
- Permite a las personas tener conocimiento de su estado de salud ante un evento imprevisto como un viaje.
- Desahoga a la sanidad pública de realizar pruebas.
- Ayuda a la sociedad en general a conocer el estado sanitario de la población.
Por supuesto, las pruebas de COVID en clínicas privadas tienen un coste, pero no es tan alto como la gente piensa y, si se cuenta con la capacidad económica para asumirlo, desde luego, proveen de las ventajas mencionadas a los interesados y la sociedad.
Hablemos ya de los tres tipos de test para detectar el COVID-19 que se utilizan al día de hoy.
Prueba COVID-19 de antígenos
Lo primero que hay que decir a propósito de cada una de las pruebas de COVID-19 es que las tres ofrecen resultados distintos, por lo que son compatibles y a veces es necesario realizar dos de ellas o las tres en un mismo paciente y de forma repetida en el tiempo.
Pero vamos ya con la primera prueba: la de antígenos.
Es un test rápido y, como se puede ver en la imagen, se realiza como la PCR: introduciendo un hisopo o gran palillo con un algodón en la nasofaringe, la parte más profunda y alta de la laringe.
Esta prueba se realiza para conseguir información sobre si el virus está o no presente en la persona. De forma más concreta, mide la presencia de la proteína antígeno en la capa superficial del virus.
Ventajas
Es mucho más rápida que la PCR y en tan sólo 15 minutos se puede saber si el virus está presente o no en el paciente y sin tener que realizar una prueba de laboratorio. Sólo es necesario colocar la saliva del usuario en una superficie pequeña donde hay un anticuerpo que, con un añadido a la saliva, crea una reacción que detecta el virus.
Son ideales para análisis con resultados rápidos y poder así evaluar el nivel de incidencia del virus en una comunidad. También son los más económicos si se realizan en la sanidad privada.
Desventajas
No miden el nivel de anticuerpos en la persona, por lo que no se sabe si ha pasado la enfermedad o no. Tampoco llega a la sensibilidad de la PCR que, al realizarse en el laboratorio, es mucho más precisa. Esto provoca que la eficacia de las pruebas de antígenos pueda bajar al 80%, dependiendo del momento de la infección.
Además de la toma de muestras en la nasofaringe también están proliferando las pruebas de toma de saliva de la lengua para realizar el mismo proceso de detección o no del virus.
Prueba COVID-19 de PCR
Polymerase Chain Reaction o Reacción en Cadena de la Polimerasa, la PCR detecta la presencia o no del virus del COVID-19 en una persona analizando la encima de la Polimerasa.
El análisis, a diferencia del de antígenos, se realiza en el laboratorio y se basa en analizar esta encima que es producida por las células y dónde se puede alojar el virus. La forma de realizar la prueba es igual a la de antígenos, aunque también hay países también son partidarios de realizar la PCR vía anal, ya que se sabe que el virus también se puede detectar en las heces.
Ventajas
Es mucho más precisa porque logra detectar hasta el ARN del virus COVID-19, es decir su material genético hasta a un nivel de 20 copias por mililitro, por lo que su precisión es casi del 100%.
Esa precisión la hace muy útil para detectar una infección al principio de la enfermedad, cuando la prueba de antígenos no es todavía eficaz.
Desventajas
Tanto el análisis como la toma de muestras de los usuarios son más complejos que la de antígenos por lo que la prueba debe ser realizada por personal experto y equipo de laboratorio para determinar si una persona está infectada o no.
También es una prueba más cara de realizar, precisamente por los recursos hospitalarios y médicos que requiere.
Prueba COVID-19 de anticuerpos
¿Qué ocurre cuando las dos pruebas anteriores dan negativo para el COVID-19 en una persona? ¿Ha pasado el virus o no? Las dos pruebas anteriores sólo ofrecen información sobre si el virus está presente o no a nivel proteico y genético, pero no si lo ha pasado.
Por esta razón existen los test de anticuerpos, los cuales se realizan a través de la extracción de sangre. Su objetivo es detectar lgM o inmunoblogina en la sangre, síntoma de haber desarrollado anticuerpos.
Ventajas
Conocer si se han desarrollado anticuerpos es muy importante a nivel sociosanitario. En teoría, una persona con anticuerpos es resistente a nuevos contagios, aunque todavía queda por conocer cómo se desarrolla la enfermedad del COVID a futuro.
Este test también cuenta con la ventaja de que se detectan los anticuerpos en los primeros días de la enfermedad, lo que es muy útil a nivel sociosanitario.
Desventajas
Son pruebas más complejas que la PCR y antígenos y requieren de mayor equipamiento, aunque se están desarrollando kits sanitarios para acelerar el test.
El coste del mismo también es un poco más caro. No obstante se pueden conseguir por precios tan asequibles como 30€.
Debido a que no todos los enfermos desarrollan anticuerpos, la prueba puede ser inútil en esos casos o tener que repetirse para encontrar los anticuerpos.
Finalmente, al no detectar si la presencia del virus está activa o no, este test serológico no es útil para determinar el estado del contagio de un grupo por COVID-19 en un momento concreto.
* * *
Este es un resumen –a fecha de abril de 2021– de cómo se encuentra el sector de la detección del COVID-19. Por supuesto, en los próximos meses o años tanto los tratamientos como los test podrían variar.