Si estás incursionando en el mundo de la programación, del marketing digital y del posicionamiento SEO, lo primero que debes saber es a qué se refiere el término “Palabra clave”, ya que de este depende en gran medida que tu página web o tu negocio online tenga éxito en internet.
De acuerdo con Otto F. González, consultor SEO profesional al que hemos consultado para realizar este post, estas palabras son las que escriben los usuarios en los buscadores al momento de realizar una investigación en línea, por lo tanto, su uso correcto es fundamental para aumentar el tráfico y para posicionar en los principales motores de búsqueda.
Sobre las palabras clave, sus tipos, uso e importancia profundizaremos a continuación.
Contenidos
¿Qué son las palabras clave y para qué sirven?
Las palabras clave o keywords son términos que sirven para comenzar el intercambio de información entre los usuarios y los sitios en internet. Puede tratarse de una sola palabra, así como también de varias palabras que forman una frase compuesta, por ejemplo: “Arcoíris” o “Colores del arcoíris”, respectivamente.
Las palabras clave son introducidas en el buscador por los internautas para que los algoritmos de los motores de búsqueda puedan buscar los resultados que contengan dichas palabras y posteriormente mostrárselos.
Lo que quiere decir que el uso de palabras clave en un artículo sirve para indicarle a buscadores como Google, las diferentes consultas con las que puede recomendar el contenido de tu sitio web, lo que ayuda a mejorar tu posicionamiento y a generar tráfico orgánico.
Tipos de palabras clave
Según la cantidad de términos que compongan las keywords, estos pueden ser los siguientes tipos de palabras clave:
- Short Tail: Se refiere a las keywords formadas por un solo término, por lo tanto, se trata de palabras clave genéricas que usualmente tienen mucha competencia en los buscadores, por lo que es difícil posicionar con ellas. Ejemplo: “Frutas”, “Lámparas” o “Música”.
- Middle Tail: Estas palabras clave las componen 2 o 3 términos, lo que las hace más específicas y lo que permite aumentar las oportunidades de posicionar con su uso. Ejemplo: “Ordenadores gamer” o “Televisores pantalla OLED”.
- Long Tail: Se trata de palabras clave compuesta por 4 o más términos, lo que quiere decir que son muy específicas, que tienen poca competencia en los buscadores y que su uso puede posicionarte en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Ejemplo: “Pizzería a domicilio Madrid”.
Uso correcto de las palabras clave
Ahora que sabemos qué son las palabras clave, es primordial conocer su uso correcto para poder sacarles el máximo partido. En la página web del Consultor SEO profesional Otto F. González, podrás encontrar mucha más información al respecto.
- Conseguir las keywords que utilizarás en tu página web: mediante la utilización de herramientas de “Keyword research” o hacer una búsqueda manual en internet comparando con artículos similares a los que quieres posicionar.
- Usar inteligentemente las palabras clave: para esto debes tener presente si se trata de una keyword pertinente para el texto a posicionar, su dificultad y la cantidad de veces que aparezca la palabra en el artículo, por ejemplo.
- Colocar estratégicamente las keywords: usar en los encabezados, en el cuerpo del artículo, en la meta descripción y en las URL’s.
Importancia de las palabras clave
Los principales motores de búsqueda trabajan a partir de las palabras clave que utilizan los usuarios para hacer sus investigaciones, lo que quiere decir que el tráfico hacía tu sitio web depende fundamentalmente del uso adecuado de estas keywords.
Pues, al lograr posicionar en los primeros puestos, es más que seguro que los usuarios visitarán tu sitio online, lo que a su vez te permitirá tener muchas más visitas y conversiones.