Consejos para poder vender un piso de forma rápida

Cualquier usuario que sea asiduo de los portales inmobiliarios donde se venden y alquilan propiedades, podrá percatarse de que hay inmuebles que, incluso tras años, no se venden. Bien, este problema para los propietarios tiene solución si se siguen algunos consejos sobre cómo vender un piso rápido que hemos recopilado de consultores inmobiliarios.

Recurrir a profesionales del mundo inmobiliario

Profesionales inmobiliariosEste es un consejo para los propietarios particulares que quieren vender un piso de forma rápida e independiente. Es verdad que muchos tiene éxito. Sin embargo, la mayoría de los pisos que tardan meses o años en venderse (tanto si tienen el cartel de «se vende» en la terraza como si están anunciados en portales inmobiliarios) son de particulares.

Por ello, aunque haya que ceder una comisión al gestor inmobiliario, si realmente se quiere vender al mejor precio, los profesionales del sector aseguran esa venta.

Elegir la plataforma de venta adecuada

Cartel se vendeLo de colgar un cartel en la ventana o terraza todavía es común, pero cada vez menos. La tecnología e Internet han provocado que los usuarios prefieran utilizar los buscadores de pisos. En este sentido, merece la pena probar varios. Es decir, no solo colocar un anuncio en un portal determinado porque sea el más famoso, sino hacerlo en varios.

IMPORTANTE: incluir las mismas condiciones, fotos y precios en todos.

Cómo calcular el precio de cada inmueble

Decíamos que los gestores inmobiliarios son expertos en este tipo de cálculos. Pero si se quiere hacer por cuenta propia, hay dos modos:

  1. Visitar los portales inmobiliarios y recopilar esa información de otros pisos similares en la misma zona. Con ello se puede establecer un máximo precio de venta y un mínimo para poder negociar.
  2. Utilizar herramientas online de tasación de pisos. Hay varias ya online y permiten conocer el precio aproximado que se puede pedir por un piso en una zona determinado.

¿Vender el piso vacío o amueblado?

Fotos piso amuebladoSuena a tópico, pero el punto medio es lo más recomendado. Es decir, para vender un piso lo más rápidamente posible hay que llamar la atención del máximo número de interesados. Si dejamos el piso totalmente vacío, las personas que buscan comprarlo para entrar a vivir al momento pueden echarse atrás porque tendrán que comprar muebles y demás.

Si, por el contrario, se deja el piso con todo el mobiliario que uno ha acumulado en vida, es posible, a primera vista, que al usuario no le guste la decoración o el mobiliario y pase a otro anuncio.

¿Solución? Despersonalizar el piso. Dejar lo imprescindible para hacer vida normal: cocina equipada, baño equipado, salón y habitaciones que permitan vivir con comodidad. Con el tiempo, el comprador podrá cambiar mobiliario o decoración a su gusto.

Información clara y concisa

Los compradores, a día de hoy, ya tienen la suficiente experiencia en Internet o visitando otros pisos como para detectar que se les oculta información. Levantar la más mínima sospecha en el comprador de que hay algo que se le oculta echa la venta abajo de inmediato.

No hay que olvidar que al día de hoy hay más de tres millones de viviendas vacías en España. Es decir: la oferta supera a la demanda.

Pequeña inversión en adecuar el piso

Empresa de reformas en ValenciaAunque la vivienda esté perfecta a nivel cañerías, climatización o seguridad, sin una pared está sin pintar, el comprador puede interpretar que ese descuido es la punta del iceberg de males mayores.

IMPORTANTE: aunque haya que invertir unos cientos o mil euros en arreglos varios y dar una mano de pintura al piso, ese dinero es una inversión ya que puede ayudar a que el piso se venda.

Flexibilidad con los horarios de las visitas

Aunque lo que recomendable es que las visitas se realicen de mañana, cuando hay más iluminación, es importante ser flexible al respecto. Hay muchas personas que trabajan durante toda la semana, por lo que, si es necesario, ayuda habilitar visitas en fin de semana.

Aprende de la experiencia

Fotos de pisosPor último, dos aspectos muy importantes en relación a este punto.

El primero es que, al no ser profesional inmobiliario, se pueden cometer errores a la hora de realizar todo este proceso, sobre todo cuando se enseñan los pisos. Hay que ser positivo y aprender incluso del comprador, que puede haber visto numerosos pisos y conocer mejor los precios y las condiciones de venta de pisos por la zona.

También es importante aprender de los errores cometidos a la hora de publicar anuncios del piso en Internet. En este sentido, se debe modificar lo que haya que modificar para mejorar la apariencia de lo anuncios. Por ejemplo, en cuanto al número de fotos a incluir, se recomienda que cada estancia del piso tenga, al menos, una foto publicada.

Hasta aquí nuestros consejos. Si no recurres a servicios profesionales pueden servirte para ver el piso mucho más rápido.

Deja un comentario