Como la mayoría de los países de la Unión Europea, España ha aumentado de forma paulatina las importaciones hasta alcanzar en 2015 el 26,02% del PIB. Además, de un total de 281.298 millones de euros en importaciones, un 7,15% son productos fabricados o manufacturados en China. Esto convierte al país asiático en el tercer proveedor detrás de Alemania y Francia.


Hay que destacar también que las importaciones desde China crecen con respecto al año 2014 en más de un punto. Por el contrario, Alemania pierde precisamente ese punto, lo que nos indica que el volumen de negocio entre España y China es cada año mayor. Por esta razón, creemos interesante esbozar una pequeña guía basándonos en el Ebook de Patricia León importar desde China paso a paso. El texto en cuestión cuenta la propia experiencia profesional de la autora en Latinoamérica, algo que puede servir para empresarios en Europa; en este caso en España.
Contenidos
Calcular las partidas arancelarias
Que Francia y Alemania sean aún los países proveedores más importantes para España tiene su razón en la flexibilidad del comercio interior de la Unión Europea. Gracias a la ausencia de aduanas y los costes que ello conlleva, las empresas eligen a las dos locomotoras europeas en lugar de otros países.
Por esto, el empresario o profesional que quiera comenzar a importar desde China, lo primero que debe saber es cuál va a ser el arancel o impuesto en aduana del producto a importar desde el país asiático.
Para saber qué cantidad de aranceles habrá que añadir al coste del producto en origen, necesitaremos conocer el HS Code del producto en cuestión. A partir de ahí, podemos entrar en la web Fiscalidad Unión Europea para conocer el valor de los impuestos.
Encontrar al mejor proveedor chino
Una vez tengamos un análisis detallado de los productos que queremos importar y los impuestos asociados, deberemos buscar a los proveedores con los mejores precios y condiciones de venta. Esto incluye:
- Formas de pago internacionales que no incluya muchas comisiones por transacción.
- Gestión de reclamaciones, devoluciones e incidencias.
- Y, muy importante, que cuenten con agencias de transporte seguras y económicas. Un sobre coste muy alto en los envíos puede arruinar el margen de beneficio en la venta a cliente.
Solicitar informes de calidad sobre empresas chinas
Como en todos los sectores empresariales y países, hay unas empresas mejores que otras. Esto también se da en China. Si, de forma individual, no somos capaces de distinguir la calidad de una empresa y otra, siempre podemos solicitar un informe de control de calidad a consultores como GlotyQC o Asiainspection. Con esos informes tendremos una visión más objetiva de la empresa en cuestión, y realizaremos los intercambios comerciales con mayor confianza, aspecto esencial para conseguir el éxito empresarial.

Finalmente, si se deseas profundizar más en este tema, te recomendamos visitar cómo importar productos desde China. En este sitio web encontrarás todas la claves para conseguir los mejores productos a los mejores precios y aumentar tus márgenes de venta.