Analizamos un nuevo producto industrial, cada día más utilizado y que, poco a poco, va sustituyendo a modelos anteriores. Hablamos del cable textil. Vemos sus características, usos y dónde adquirirlos.
Contenidos
Características del cable textil

Todos los cables eléctricos necesitan de una cubierta para evitar que los filamentos de cobre o fibra entren en contacto con los usuarios u otros elementos y sea más fácil su manipulación e instalación. Una de esas formas de cubrir los cables son los materiales textiles como el poliéster y el algodón, combinados, por supuesto, con otros materiales aislantes entre las telas y el material eléctrico como el PVC.
En cuanto a los tipos de cable textil, estos difieren por el diseño de la cobertura, que puede ser trenzados, lisos, enrollados, redondos y hasta cordones naúticos. Estas formas de cubierta textil y la infinidad de colores y texturas que se pueden crear –además de otras ventajas– han hecho del cable textil uno de los productos de conexión eléctrica más utilizados.
Aumenta el uso del cabe textil
En los últimos años, sobre en el hogar, el mundo de la decoración ha evolucionado radicalmente, y esa evolución ha llegado hasta los propios cables eléctricos y la sustitución paulatina del cable clásico por el textil. Este presenta varias ventajas.
- Es mucho más flexible que el resto de los cables eléctricos, como el recubierto de goma.
- Esa elasticidad lo convierte también en un producto más duradero.
- La amplia gama de colores y diseños hace que combine mejor con otros aspectos decorativos del hogar, oficina o empresa.
- El proceso de fabricación es menos costoso, lo que reduce el precio por metro.
Todas estas ventajas han provocado que cada día más hogares confíen en el cable textil y podamos ver en muchos de ellos estos cables integrados en la decoración. A continuación una imagen descriptiva.
Usos del cable textil
Además de los distintos diseños, los cables textiles también pueden diferir en grosor y, por lo tanto, en resistencia. Esto permite utilizarlos, por ejemplo, para colgar lámparas de gran tamaño.
Otro uso muy común es para conectar electrodomésticos y otros accesorios del hogar pero evitando que los cables sean demasiado visibles. Para ello, se pueden utilizar cables textiles efecto seda y en colores similares a las paredes y mobiliario para que pasen prácticamente desapercibidos.
Este tipo de cables, disponible en grandes longitudes, es el más usado en la decoración de eventos. Por ejemplo, los recubiertos en colores celestes pueden servir para la colocación de guirnaldas o la decoración de las paredes de salas de fiestas para cumpleaños con pequeñas bombillas instaladas en los cables.
De forma general, hay que tener en cuenta que el cable textil cumple la doble función de conexión eléctrica y de fina cuerda, con lo que eso implica para utilizarlo en todo tipo de conexiones.
Dónde adquirir cable textil
Adquirir este producto online es posible gracias a ecommerce como Koala Components, con una amplia variedad de material eléctrico, incluido el cable textil y en distintos diseños y calidades. Dejamos a continuación los datos de contacto de esta tienda online que también cuenta con sala de exposición. Los precios y características de los productos se adaptan tanto a las necesidades de particulares y minoristas como a las de mayoristas.
Oficinas, exposición y almacén:
Teléfonos: 902 300 101 – 963 974 039 Fax: 963 972 988.
E-mail: [email protected]
Dirección: Carretera Masía del Juez, Km. 1 nº 27 46909 Torrente (Valencia) – España.