Este CMS se ha vuelto tan popular que ya existen hosting wordpress personalizados. Es decir, alojamiento web configurado y con unas características técnicas enfocadas a albergar proyectos desarrollados en WordPress. ¿En qué se diferencia este tipo de hosting de otros no personalizados? Merece la pena hacer una repaso a las características de estos planes de hospedaje para aquellos que quieran desarrollar su proyectos con este CMS.
Contenidos
Discos SSD
Las primera y una de las características más importantes de estos hostings personalizados es que el plan de hospedaje cuente con discos duros SSD. ¿Por qué? WordPress es una plataforma que realiza muchas conexiones a la base de datos y, cuando hay muchos usuarios en el sitio web, si no se cuenta con este tipo de tecnología, la web tarda en responder, provocando una mala experiencia de usuario.
Es importante no confundir la velocidad de respuesta de un sitio web en la consulta a la base de datos con la transferencia mensual.
Alta capacidad de memoria RAM
Los servidores de hospedaje no dejan de ser ordenadores pero adaptados a albergar sitios web. Como ocurre con cualquier dispositivo (móvil, tableta u ordenador) no contar con capacidad de memoria RAM también ralentiza los procesos y eso la carga de contenidos de un sitio web.
Máxima seguridad
En este sentido hay que diferenciar los ataques que se producen al sitio web en sí por fallos de seguridad en la plantilla web o plugins, y los ataques al servidor. Para evitar los primeros se utilizan plugins como iThemes Security, Wordfence Security y otras herramientas. Mientras que de la protección del servidor se hace cargo la empresa propietaria o que da el servicio de hospedaje. Entre los requisitos de seguridad de un hosting WordPress personalizado, estos son los más importantes:
- Que el hosting sea dedicado y no compartido. Es más caro, pero se evita asumir las deficiencias de seguridad de otros sitios web alojados en el mismo servidor y pasar a formar parte de una lista negra que afecta al SEO y a la reputación de la web.
- Copias diarias de respaldo de contenidos para evitar la pérdida de datos.
- Firewall de calidad instalado en el plan hosting.
- Sistema antispam para la web y para el servidor de correo.
- Actualizaciones PHP y MySql.
Planes de hospedaje escalables
Es también muy importante que los planes de hospedaje sean escalables a todos los niveles. Esto quiere decir que por mucho que un proyecto web crezca en contenidos, visitas y demás, el plan de alojamiento se adapte fácilmente a las nuevas necesidades por muy exigentes que sean estas.
Tener que migrar un gran proyecto de un servidor a otro puede provocar daños estructurales y de visibilidad al mismo.
Instalación en un clic
La última de las características de un hosting WordPress personalizado es que la instalación del propio CMS se realice en unos cuantos clics, sin tener la necesidad de instalar y configurar bases de datos por un lado y CMS por otro.
* * *
Existen algunas características propias de los hospedajes orientados a WordPress, pero estas son las más importantes e imprescindibles. Que una empresa no cuente con ellas puede hacer que el proyecto no acabe de funcionar como debería.