El precio de la luz sigue subiendo mientras los consumidores miran impotentes la elevada cifra de sus facturas mensuales. Tanto a nivel particular como en las empresas, las cantidades a pagar están llegando a ser insostenibles. Afortunadamente, hoy en día las instalaciones fotovoltaicas se presentan como una opción para el autoconsumo solar, cada vez a precios más asequibles, por lo que el retorno de la inversión se alcanza en poco tiempo y comienza el ahorro
El planeta Tierra recibe la suficiente energía solar para abastecer al mundo entero. Cualquier ciudadano puede comprar e instalar paneles solares y así aprovecharse de este recurso natural que no contamina y genera un importante ahorro económico en el tiempo. Una vez que se ha realizado la amortización del capital invertido en la instalación, la electricidad tendrá un coste cero.
Si se está pensando en dar el paso al autoconsumo solar, Geesol Renovables es la más recomendable por los expertos y por los propios usuarios. Se trata de una empresa andaluza referente en el sector que se dedica a la instalación de paneles para autoconsumo solar en viviendas y edificios empresariales. Entra en ese enlace, Geesol Autoconsumo para ampliar la información. Se trata de una compañía con una dilatada experiencia en el sector, y es que una instalación de este tipo solo se puede dejar en manos de auténticos profesionales para tener la certeza de que los resultados serán los esperados.
Contenidos
La importancia de elegir una empresa profesional como Geesol Renovables
Aunque hay muchas empresas en el mercado en cualquier sector, la realidad es que solo los auténticos referentes de cada gremio llevan a cabo trabajos realmente profesionales. En el caso de las instalaciones fotovoltaicas, Geesol es la empresa de confianza.
Una instalación de calidad tiene en cuenta el espacio en donde se van a colocar los paneles, aprovechando cada centímetro y considerando su correcta orientación con el sol para conseguir el máximo rendimiento.
Un sistema fotovoltaico de calidad bien instalado funcionará de manera óptima durante muchos años. Aunque su tiempo de uso en perfectas condiciones se estima en unos 25 años, la realidad es que en la mayoría de ellos se prolonga su vida útil hasta pasados los 40.
La suciedad es uno de los factores perjudiciales para el rendimiento de los paneles solares. Por este motivo, los expertos también tienen en consideración en la instalación el ángulo de colocación para que la naturaleza, con sus lluvias, limpien los paneles de forma autónoma.
Principales beneficios de la instalación de paneles solares
Tanto los particulares como los empresarios se verán beneficiados de realizar una instalación de energía fotovoltaica para autoconsumo en su hogar o en los inmuebles donde se ubiquen sus negocios o empresas. En este artículo se van a nombrar algunos de los más destacados.
Ahorro e independencia
Una de las ventajas más interesante que encuentran los ciudadanos a nivel particular y empresarial en la instalación de paneles solares es la reducción de la factura eléctrica mensual y la independencia de la red pública. Esta autonomía energética brinda una protección frente al continuo aumento del coste de la electricidad debido a la fluctuación del precio de los combustibles fósiles.
Los analistas de los mercados prevén que el aumento continuado de los precios de la electricidad se siga dando durante los próximos años, por lo que la energía solar es una inversión de futuro que resulta muy rentable.
Además, en comparación a otro tipo de energías renovables, las instalaciones de energía solar requieren muy poco mantenimiento, lo que se traduce en un ahorro de tiempo además del mencionado económico.
Por último, en alusión a este tema tan importante, se trata de unas instalaciones que son cada vez más asequibles, ya que su coste de montaje y materiales se están reduciendo considerablemente año tras año.
Reducción de la huella ecológica
Aunque quizás la razón que lleve a la mayoría de los ciudadanos a hacer esta inversión en paneles solares para el autoconsumo sea la económica, la realidad es que todavía hay un motivo aún más importante. Desde hace años el planeta Tierra está deteriorándose por la alta contaminación a la que lo somete el ritmo de vida actual con la emisión de gases de efecto invernadero proveniente de las habituales instalaciones eléctricas.
Las sociedades modernas producen una importante huella ecológica que compromete no solo al resto de las especies, sino también a las generaciones futuras. Con la instalación de placas fotovoltaicas se reduce considerablemente esta marca en la naturaleza.
A diferencia de la energía generada por los combustibles fósiles, la energía solar es totalmente limpia y renovable, no liberando emisiones peligrosas, como el dióxido de carbono (CO2). Este tipo de soluciones eco-friendly y sostenibles sin carbono son esenciales para ralentizar el cambio climático y no causar daños aún mayores al medio ambiente.
Mejora la calificación energética del inmueble
Con la instalación de un sistema de generación de energía fotovoltaica se consigue una mejora de la calificación energética del inmueble. Esta mejora se traduce, entre otros beneficios, en una reducción en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en gran cantidad de municipios españoles y, por supuesto, aumenta el valor de la vivienda, tanto para su venta como para su alquiler, o de cualquier otro tipo propiedades en las que se lleve a cabo la instalación de paneles solares.