¿Qué equipamiento utiliza un militar?

Cuando hablamos del equipamiento de un militar, hay que diferenciar entre el armamento que porta y las prendas y accesorios de seguridad, almacenamiento y comunicación que utiliza. A estas tres últimas categorías, los expertos especializados las incluyen dentro del concepto “equipamiento” y de él queremos hablar a continuación.

Es cierto que el desarrollo tecnológico al respecto ha provocado que la lista de productos sea interminable, por lo que nosotros nos centraremos en el equipamiento imprescindible y a la vez más común. Para más información, siempre podéis recurrir a profesionales como esta Tienda Online y revisar más artículos militares al detalle.

Uniforme militar

Es la prenda que define al militar en cualquier cuerpo y graduación. Si sois aficionados al cine bélico sabréis que han evolucionado mucho y que al día de hoy los uniformes cumplen varias funciones como la de proteger del frío y del agua.

Gracias a los materiales textiles de nueva generación, los uniformes actuales tienen un efecto impermeable como ocurre con las prendas deportivas. Esto permite prescindir de otras prendas y reducen el peso el equipo.

Además, el equipamiento denominado uniforme también incluiría las botas, guantes o cinturón.

Chaleco antibalas

Chaleco antibalas

Es otro accesorio imprescindible para un militar cuanto está en zona de combate. Aunque no garantizan protección al 100% contra todo tipo de armas, se ha evolucionado mucho en este sentido. Una de las razones ha sido el uso de nuevos materiales sintéticos más resistentes sin que eso reduzca flexibilidad. Algunos ejemplos:

  • Uso de fibra de carbono.
  • Finas capas metal como el aluminio.
  • Capas de cerámica.
  • Uso de polietileno.

Además de la protección contra las armas, los chalecos tienden también a diseñarse como productos aislantes del frío y de la lluvia y, muy importante, ignífugos.

Kits de supervivencia y mochilas tácticas

Está más que demostrado que salvan vidas en situaciones complicadas. De hecho, cada día más por que incluyen más y mejores artículos. Algunos de los más comunes son:

Equipamiento militar imprescindible
  • Brújulas.
  • Cuerdas, arneses y mosquetones.
  • Cuchillos multiusos.
  • Linternas y espejo reflector.
  • Pequeño martillo y hacha.
  • Seda de pescar.
  • Herramientas para hacer fuego.
  • Herramientas LED.
  • Silbato de supervivencia.

En cuanto a la forma de llevar estos kits, suelen ir dentro de mochilas especiales o tácticas, también un equipamiento esencial para los militares y que pueden almacenar medicinas y otros accesorios de primeros auxilios.

Accesorios tácticos y para la comunicación

La última categoría de equipamiento tiene que ver con la capacidad del militar de poder comunicarse y orientarse.

De nuevo, gracias a tecnologías como el GPS, mucho se ha avanzado en este sentido y un soldado puede estar totalmente localizado en cualquier parte del mundo. Además, los sistemas de comunicación también deben incluir herramientas para comunicaciones a corta distancia y lo más encriptadas posible. Un resumen de los equipamientos para comunicación más imprescindibles:

  • Walkie Talkie. Que suelen llevar todas las unidades militares.
  • Radios de largo alcance. Suele ser portada por el encargado de comunicaciones de una unidad.
  • Radar portátil para analizar el terreno.

Junto a los recursos para comunicarse, un militar también tiene que contar con herramientas tecnológicas tácticas y de visibilidad. El radar mencionado ya es una de ellas, pero hay que añadir otras más:

  • Casco táctico con linterna.
  • Casco con sistemas de comunicación basado en auriculares y micrófono.
  • Gafas de visión nocturna.
  • Relojes con linterna.
  • Cámaras térmicas.

Y hasta aquí un pequeño resumen del equipamiento militar imprescindible para operaciones tácticas y en terreno bélico. Esperamos que ahora, al ver a un militar uniformado en zonas de combate, podáis identificar mejor sus prendas y accesorios.

Deja un comentario