Analizamos un nuevo producto: los flecos, dentro de la pasamanería. En este caso para su utilización dentro del sector de la moda y el hogar. Para ello, tomaremos como ejemplo la empresa Hijos de R. Fernández Balaguer, fabricantes de pasamanería desde hace casi 180 años.
Contenidos
Sector de la pasamanería
Dentro del sector textil, la pasamanería es casi un arte, tanto por los productos que se realizan como por la necesidad de fabricarlos de forma artesanal. Entre esos productos encontramos las borlas, los cordones, las cuerdas, las cintas, los galones y, por supuesto, los flecos, de los que nos ocupamos a continuación.
Qué son los flecos
Hay muchos tipos de flecos, como veremos. Sin embargo, este accesorio ornamental se caracteriza por está compuesto de hilos o cordones adheridos a un trozo de tela, lana u otro material dependiendo del producto. Los hilos o cordones tienen una misma longitud, pueden poseer mayor o menor grosor y estar trenzados o sueltos.
Además de para prendas, los flecos se utilizan también para alfombras, cortinas, almohadas o, incluso, botas o calzado.
Flecos para el sector de la moda
En cuanto a los flecos para el sector de la moda y vestuario en general, Fernández Balaguer lleva años fabricándolos para los siguientes productos:
Flecos para galones. Son casi imprescindibles para los trajes militares de gala y decoran los galones al hombro y en el pecho. Los flecos pueden ser de materiales como el hilo de rafia (tanto en formato sintético como natural), algodón, poliéster, hilos metálicos y otros productos. Las formas de fleco más comunes son el hilo suelto y agrupado (como se ve en la imagen). La variedad de colores es amplia en combinación con el color del galón.
Flecos para vestidos. En este caso, gracias a la fibra celulósica de el rayón, muchos vestidos (especialmente de fiesta y tradicionales) pueden llevar elegantes flecos. Un ejemplo son los vestidos crochet con flecos en la parte inferior. También, especialmente los de rayón son comunes en vestidos de noche, con flecos en la parte inferior o incluso en las mangas.
Flecos para accesorios del hogar
Además de la variedad de flecos para el sector de la moda y vestuario, los flecos son muy comunes en el hogar. De hecho, se encuentran en la mayoría de los complementos realizados en material textil y además de verlos en forma suelta también se utilizan mucho los flecos entrelazados. Vemos algunos ejemplos:
- Flecos para cortinas. Son los elementos del hogar donde no suelen faltar los flecos. Estos pueden ir tanto en la parte baja como en la zona alta para decorar. Suelen ser de poliéster, lana o hilo. En menor medida en materiales metálicos.
Flecos para mantas y cubre camas. Una cama cubierta con manta, edredón o cubrecama que añada flecos viste mucho mejor. El material más utilizado es el algodón.
- Flecos para lámparas. En este caso los flecos metálicos son bastante utilizados, básicamente porque encajan mejor con el propio material de la lámpara y al tener mayor peso tienen una mejor caída. La forma del fleco suele ser de hilos agrupados y estilizados.
- Flecos para manteles de mesa. Son los manteles más elegantes y que pueden hacer juego con cortinas y otros elementos decorativos. Las formas y los materiales para los flecos son totalmente variados y encajan con cualquier tipo de mantel.
- Flecos para tapices. Todavía hay personas que utilizan tapices para decorar una salón o una habitación. Esta también es una oportunidad para añadir flecos decorativos en la parte baja.
- Flecos para toldos. Especialmente los del hogar y de pequeño tamaño también pueden optar por añadir flecos en el faldón. Al estar los toldos en el exterior se suelen utilizar los de materiales sintéticos o metálicos.
Flecos para vestuario festivo
Además de los sectores mencionados, los flecos son muy comunes en el vestuario de todo tipo de festividades. Ya hemos mencionado lo útil y decorativo que son para vestidos, pro también son muy utilizados en flecos para borlas. Es el ejemplo más común y, aunque todos lo asociamos al mundo académico, también se usa mucho en sombreros e incluso instrumentos musicales.
Llegamos al final de este análisis de producto dejando los datos de contacto de la empresa Hijos de R. Fernández Balaguer, expertos en pasamanería desde 1840.
Teléfono: +34 96 385 78 00.
Dirección: C/ Alcalde Albors, 18. Valencia. España.
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 7 AM a 15 PM.