¿Cuál es la mejor forma de calentar una casa en invierno?

Especialmente en zonas frías de España donde los meses fríos pueden llegar a casi la mitad del año y donde, obviamente, es necesario utilizar un sistema de climatización, es muy importante elegir el adecuado para reducir gastos. De hecho, incluso antes de alquilar o comprar una vivienda, este es un aspecto a tener muy en cuenta.
Por su importancia vamos a hacer un repaso a las formas de calentar una casa empezando por la más económica.

Calderas de gas

Calderas de gasEs la opción más económica para la mayoría de los hogares en primer lugar porque hay en el mercado una gran variedad de calderas baratas que reducen el precio de instalación, algo a tener en cuenta.

La razón de que los precios de las calderas que funcionan con gas sean tan baratas es por la competencia entre marcas como Valliant, Ferroli o Saunier Duval. Estamos hablando de un coste que puede estar en algo más de 1.000 euros, mas que asequible dada la larga vida de estos aparatos.

Otro aspecto que hace de las calderas de gas un forma de calentar la casa en invierno de las más utilizadas es que el precio del gas es mucho más inferior que el de la luz y, sobre todo, de su máximo competidor en combustible para calderas: el gasoil. Mientras a fecha de diciembre de 2019 el gasoil esta alrededor de 0,1€ por kWh, el gas natural reduce su precio a la mitad: 0,05€ por kWh.

Por último, la mejora tecnológica de las calderas de gas hace que se pueda ahorrar hasta un 30% de uso de gas, lo que convierte definitivamente a las calderas de gas en el recurso en climatización más económico con diferencia.

Calderas de gasoil

Calderas de GasoilAunque son muchas las comunidades de vecinos que utilizan este sistema de climatización, además del mayor coste del combustible con respecto al gas hay que añadir que los costes de instalación y precios de equipos son más caros de media que las instalaciones de gas natural.

También hay que hacer notar que de todas las formas de calentar la casa invierno, pese a los avances tecnológicos, es la más contaminante.

Radiadores

Radiadores de paredNo es lo mismo un radiador que funciona por bomba de calor que un radiador portátil. El primero trabaja a temperatura baja para no ser tan costoso. Además, la instalación de radiadores en el hogar es sencilla y barata.

El único inconveniente es que utilizan la red eléctrica y hasta que empiezan a calentar demoran su tiempo.

Aire acondicionado

Aire acondicionadoLa gran ventaja del aire acondicionado es que es la forma de calentar la casa en invierno más rápida. Con un sistema de calefacción «Turbo» la estancia puede estar caldeada en 20 minutos.

Este sistema suele ser del tipo Split en los hogares, aunque también se puede instalar en formato cassette, por conductos y portátil.

La evolución tecnológica de estos aparatos ha mejorado su eficiencia energética y consumen menos energía eléctrica que los radiadores eléctricos. Sin embargo, no alcanzan en precio a las calderas de gas.

Estufas de pellets

Estufas de pelletsEs el sistema más parecido a la estufa de leña, pero con el pellet como material de combustión. Tanto las estufas como el propio pellet han bajado de precio enormemente. Aunque todavía no compiten en precio con la caldera de gas sí que se están generalizado en los hogares por dos razones:

  1. Utilizan material de combustión vegetal, por lo que no contamina.
  2. Sus bonitos diseños conjugan muy bien en comedores elegantes.

Las únicas desventajas de estos sistemas de calefacción son la propia instalación, que requiere de conductos para expulsar el humo y para llevar el calor a otras habitaciones, y su eficacia al calentar por los conductos no es tan potente como la caldera de gas o el sistema eléctrico, los cuales generan la misma cantidad de calor en cada instalación individual.

Deja un comentario