Frío industrial: La mejor relación coste/producción

¿Cuales son las características y beneficios del frío industrial para que se haya convertirlo en el sistema de climatización y mantenimiento de las temperaturas en frío más utilizado por las empresas?

A diferencia de otras formas de enfriar estancias o productos como son las cámaras frigoríficas o el aire acondicionado a nivel individual, el frío industrial es todo un sistema donde se utilizan varios recursos como los mencionados además de otros más y que tiene la mejor relación coste/producción.

Sistema de frío industrial

Frío industrial cárnicasEste sistema es un proceso dentro de la climatización en frío que se compone del diseño de toda una instalación, construcción e instalación de los elementos necesarios como máquinas frigoríficas y los conductos que los conectan, y el mantenimiento de todo el sistema. Un ejemplo de sistema de frío industrial aplicado a la industria de la alimentación es una nave frigorífica donde se almacenan productos cárnicos. Todo lo desarrollado para lograr mantener la carne en perfecto estado es un sistema de frío industrial.

Usos del río industrial para la empresa

Frío industrial SupermercadosAdemás del ejemplo mencionado anteriormente que sería un sistema frigorífico, hay otros sectores de la industria que confían en el frío industrial. Estos sectores son:

  • Transportes de todo tipo para mantener la temperatura idónea de la carga. Un ejemplo son los grandes camiones con cámara frigorífica o embarcaciones pesqueras.
  • Restauración y supermercados. Hoteles y restaurantes pueden utilizar este sistema para asegurar el respeto a la cadena de frío de los alimentos, contar con cámaras refrigeradores en servicios bufé o para la propia climatización de las instalaciones. En el caso de los supermercados, este sistema es imprescindible para poder mantener las temperaturas correctas en los numerosos expositores con productos de alimentación.
  • Hospitales. Este sistema se suele utilizar para el enfriamiento del agua así como para la climatización si son equipos centralizados y no equipos individuales.

Relación coste/producción

Frío industrial fotovoltaica

Una de las razones por las que los sistemas de frío industrial tienen un coste/producción cada vez más atractivo es porque, dada la envergadura de los sistemas y las posibilidades de diseño que se pueden implementar, se pueden aprovechar energías renovables como la fotovoltaica o biomasa de tal forma que el coste en electricidad (el principal gasto para un empresa con uno de estos sistemas) llegue a reducirse entre un 50-70%. En el caso de la energía solar, la instalación dentro del sistema de paneles fotovoltaicos permite reducir el consumo de electricidad clásico durante el día casi a cero, además de que los propios paneles hacen de aislante térmico para que no se escape el frío.

Otro aspecto que hace que los sistemas de frío industrial estén reduciendo sus costes de forma paulatina es el propio diseño de los mismos. Las empresas especializadas en este tipo de refrigeración maximizan el rendimiento a través de varios prácticas:

  • Planificación de la mejor ubicación para los equipos considerando las condiciones ambientales y de exposición.
  • Estudio de posibles fugas.
  • Aislamiento de las zonas a refrigerar para la optimización del consumo de electricidad de los equipos.

En conclusión, el sistema de frío industrial evoluciona constantemente tanto en el aprovechamiento de los últimos avances en tecnologías limpias como en la optimización del propio diseño, de ahí que el coste/producción sea cada vez más interesante.

Deja un comentario