Pese a la irrupción de la publicidad digital, el uso de lonas publicitarias y productos similares -que luego veremos- es bastante común en las empresas y tiendas con sede física. Esa demanda del producto ha provocado que las empresas de artes gráficas y rotulación cuenten con un buen nicho de negocio. También la celebración de eventos han creado servicios como la provisión de lonas impresas urgentes para estrenos de cine, ferias empresariales o campañas políticas.
Estos productos dan para mucho y merecen un repaso.
Contenidos
Lonas publicitarias
Su flexibilidad y la posibilidad de crear diseños de grandes tamaños ha convertido a la lona publicitaria en uno de los reclamos más impactantes. Veamos algunos ejemplos y tipos:
Lonas para inmobiliarias
Se ven por doquier:
- Colgadas de edificios y de gran tamaño.
- En vallas, como vemos en la imagen.
- En lo alto de los edificios.
- Cubriendo casetas a modo de forro.
La principal razón para utilizar las lonas en el sector inmobiliario es por la posibilidad de incluir gran cantidad de información e imágenes. Además, si se utilizan mensajes generalistas, las lonas, gracias a la facilidad para montarlas y desmontarlas, se pueden utilizar para multitud de proyectos.
Lonas corporativas
Otro uso de las lonas publicitarias es el corporativo. En muchos centros empresariales es común ver estas lonas con las marcas de las empresas en el espacio o inmueble que ocupan.
De nuevo, poder retirarlas y llevarlas a otro lugar, su gran tamaño y bajo coste en producción hacen que estos productos sean más consumidos que otros como los carteles en materiales sólidos.
Lonas para eventos
En este caso, los tamaños y diseños de las lonas son muy variados y se adaptan al evento en cuestión.
La imagen que adjuntamos es un ejemplo de tipo de lona rectangular y de gran tamaño para una feria literaria.
Este tipo de lonas pueden ser solicitadas de forma urgente y, sobre todo, destacan por sus creativos diseños.
Gigantografías
Las gigantografías pueden ser también lonas, ya que es uno de los materiales en los que se pueden diseñar. No obstante, también admiten la utilización de otros como vinilos o papel. Lo que si distingue a las gigantografías de otros productos publicitarios es su tamaño, que puede ser gigantesco, como se ve en la imagen.
A diferencia de las lonas, y debido al tamaño, muchas gigantografías están creadas a partir de pedazos de hasta cinco metros de anchura que luego se sueldan. También, dependiendo del material base con el que se construyen las formas de rotulación también son variados: inyección de tinta, relevado químico o láser.
Las gigantografías son muy utilizadas para publicitar estrenos de cine y teatro, conciertos y en grandes ciudades.
Toldos publicitarios y carpas
Estos dos últimos productos a analizar suelen utilizar materiales similares a las lonas. En el caso de los toldos, además de para cubrir a un negocio de los rayos de sol o de la lluvia, también cumplen una función comercial.
Esos reclamos publicitarios suelen incluirse tanto en el cuerpo del toldo como en el faldón, como ocurre en restaurantes y tiendas en general.
Y finalizamos hablando de las carpas, las cuales también tienen una misión de proteger a las personas de los rigores atmosféricos, además de para hacer publicidad. Los casos más comunes son las carpas que se utilizan en eventos como bodas, comidas y cenas al aire libre y demás actividades relacionadas con el ocio. Las empresas que diseñan y distribuyen las carpas aprovechan para colocar el nombre de la marca y hacer publicidad en el propio evento.
Como se ve en la imagen de arriba, las carpas puede ser de gran tamaño y albergar a cientos de personas o de distintos materiales y formas.