Lo de pasar la mopa es algo cada día más en desuso gracias a los robots aspiradores. Definitivamente, la robótica se ha instalado en el sector doméstico para facilitar la limpieza de los hogares. Pero, ¿compensan económicamente los robots? ¿Hay muchos tipos? ¿Cuáles son sus ventajas?
Contenidos
Tipos de robots aspiradores
Como en muchos otros productos, el precio de estos robots tiene que ver con la tecnología que utilizan y sus prestaciones. De forma general, los podemos dividir en tres grupos o gamas con unos rangos de precios como sigue:
- Gama baja o económica. Son los robots que bajan de los 300 euros. Por un lado suelen tener las funciones básicas de aspirar el polvo o pasar la mopa, y uno o dos programas de limpieza.
- Gama media. Están entre 300 y 600 euros, y añaden a las funciones de la gama baja otras como barrer. También permiten varios programas, incluso la programación para distintos días de la semana.
- Gama alta. Son los llamados robots inteligentes y están en 600 € en adelante. Son capaces de autocargarse y reanudar el programa; cuentan con una mayor capacidad de carga; se adaptan a cualquier tipo de piso o alfombra; tienen sensores capaces de evitar obstáculos o rodearlos para una limpieza eficaz; evitar caerse por las escaleras; poseen mayor autonomía y mejores filtros, entre otras prestaciones.
Elegir un modelo u otro dependerá del presupuesto con el que se cuente además del tipo de suelo que se quiera limpiar. Por ejemplo, para un piso de parquet y sin desniveles, los modelos básicos suelen servir. Se pueden utilizar mientras uno está en casa y son muy eficaces para eliminar el polvo.
Ventajas de adquirir robots aspiradores
La principal ventaja de estos robots es el ahorro de tiempo en la limpieza del hogar. El suelo es el lugar donde más impurezas se acumulan, ya sea de polvo al abrir las ventanas, por pelos si se tienen animales en casa o por el siempre trasiego de los que viven en el hogar. En el caso de los robots de gama media y alta, al poder realizar varias funciones se ahorra barrer y fregar, algo que puede llevar una hora diaria.
La segunda ventaja es la eficacia en las labores de limpieza. En el caso de barrer con cepillo, aunque se consiga retirar la suciedad más gruesa, al mismo tiempo se levanta el propio polvo que se intenta barrer, el cual, con el tiempo vuelve al suelo. Solo con el robot básico y la función aspirar se consigue eliminar la mayor parte del polvo.
La tercera ventaja tiene que ver con la salud de los que conviven en el hogar, especialmente de los alérgicos. Tanto si lo son a los pelos de los gatos o perros como a los ácaros, dada la eficacia de los robots en la limpieza, se reduce al mínimo la exposición a estos patógenos.
La última ventaja es el ahorro en espacio para utensilios de limpieza. Si se adquiere un robot aspirador de gama alta, éste puede barrer, pasar la mopa, fregar u aspirar. Es decir, se puede prescindir de los utensilios clásicos de limpieza como el cepillo o la fregona. Para los pequeños apartamentos, los robots son ideales.
Aunque todavía parezca una herramienta de limpieza algo futurista, habremos de esperar que en los próximos cinco años muchos hogares se pasen al robot aspirador. Y como ocurrió con la fregona que acabó con el sistema de limpiar el suelo de rodillas, ésta puede pasar a la historia para dar paso a los robots aspiradores.