Proveedores de mobiliario nuevo para oficina en Madrid

Ya hemos hablado en este blog de la reforma en Madrid de locales comerciales en cuanto a los elementos que tienen que ver con la obra y la estructuración de un local a base de mamparas o tabiques.

Sin embargo, segmentada la construcción, no hemos hablado de cómo llenar los espacios con mobiliario. Para ello, hemos buscado información útil y encontrado a esta empresa de muebles nuevos en Madrid para oficina y locales. De esta información, vamos a rescatar algunas propuestas de cómo «llenar» una oficina o local con el mobiliario adecuado.

Mesas para oficina

El primer mobiliario necesario para montar una oficina son las mesas de trabajo. Éstas, contrariamente a lo que se suele pensar, se distribuyen en numerosos modelos. Veamos los más consumidos.

Mesas rectas

Mesas de oficina rectas

Son las más utilizadas para puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Se las reconoce a distancia. Poseen patas de melamina y encimera y se distribuyen en varios tamaños: desde 80 cm. de largo a 1.80 metros. La altura es fija a 60 cm. y el ancho también con 74 cm. Destacar que suelen ser las mesas de oficina más económicas.

Mesas angulares

Mesa angular para oficina

Son mesas más sofisticadas aunque los materiales son los mismos, excepto las patas que son metálicas. Su envergadura es mayor llegando a los dos metros de perímetro. Son el tipo de meta típica de despacho individualizado que permite trabajar en un lado de la mesa (zona angulada), y recibir o departir con alguien en la zona recta.

Sillas para oficina

El siguiente elemento imprescindible para una oficina es la sillería, mobiliario mucho más diverso en tipos, precios y calidades. Dos ejemplos.

Sillas fijas

Sillas fijas

Son el tipo de silla ideal para la mesa recta sencilla. Pueden distribuirse con o sin brazos y en formato silla o sillón.

Los últimos modelos son bastante ergonómicos y pueden contar con cuatro patas o patín.  También hay que destacar que tanto respaldo como para inferior están acolchados para hacer más cómodo su uso.

Sillones de dirección

Sillón de dirección

Combinan y se usan con mesas angulares y de gran tamaño. Poseen un respaldo alto y mecanismos basculantes para hacer más cómodo su uso. Utilizan generalmente cinco ruedas bajo las patas para facilitar moverse por la mesa y poseen todas brazos para apoyarse. Algunas incluyen también cabezal y hay variedad de precios, algunos pueden bajar hasta los 150 euros.

Armarios y archivadores

Armarios sin puertas

Un último grupo de elementos indispensable en una oficina son las estanterías, armarios y demás mobiliario para guardar documentos, material de oficina, etc.

Armarios sin puertas

Si se necesitan almacenar documentos que se consultan de forma asidua y no gastar mucho dinero en mobiliario, los armarios sin puertas (altos y bajos) son ideales. Su diseño es muy sencillo y son fáciles de instalar. Pueden tener entre tres y cinco baldas, y su precio es muy asequible: suelen bajar de los 100 euros.

Armarios con baldas y puertas

Armario alto con puertas bajas

Un último modelo de armario-estantería son los armarios que mezclan las baldas con zonas con puertas para guardar material que no se usa demasiado. Su altura puede superar los dos metros. La combinación de colores y materiales permite adaptarse a todo tipo de diseños de oficina. El coste de este tipo de armario suele superar los 200 euros.

Bancos de trabajo

Aunque están más orientados a talleres, los bancos de trabajo también pueden ser útiles para oficinas de arquitectura y oficios similares.

Y hasta aquí un repaso al mobiliario nuevo para oficina. Hay muchos elementos más como decoración, cortinas o bilbiotecas que analizaremos en otros artículos.

Deja un comentario