La utilidad de los photocalls para teletrabajadores y emprendedores

El teletrabajo se ha convertido en algo muy común en muchos sectores productivos. Ahora bien, para ser productivo desde casa son necesarias una serie de herramientas como equipos informáticos y un mobiliario específico. Y, si eres un profesional que utiliza mucho la videollamada, vete pensando en comprar photocalls porque es otro de los recursos que van a dotar a la estancia desde donde de trabajes de un aspecto realmente profesional.

Qué son los photocalls

¿Habéis visto la antesala de una entrega de premios de cine donde los nominados y celebridades se paran en un lugar concreto para que les hagan fotografías? Pues ese espacio es un photocall, sobre todo porque detrás de los personajes hay una gran imagen sobre vinilo, tela u otro material con el nombre de la entrega de premios, publicidad, etc.

Ahora bien, este recurso decorativo, por su gran eficacia y poco coste, se ha convertido también en una buena forma de crear espacios para el sector comercial y empresarial, especialmente cuando se unen a otras herramientas como las islas publicitarias.

Beneficios de los photocalls para teletrabajadores

¿Por qué este recurso gráfico le puede servir a un emprendedor? Ya decíamos antes que si se teletrabaja y se realizan videollamadas para tener reuniones con clientes, dar clases o cualquier otra actividad profesional, es muy importante dar una buena imagen. Y los photocalls, colocados detrás de los trabajadores, pueden crear todo tipo de ambientes, hasta dimensionarlos a 3D.

Photocall para teletrabajarAsí, un emprendedor puede elegir en función de su sector qué photocall colocar detrás. Estos pueden ser de un metro y medio de ancho, pero los hay más grandes que pueden alcanzar los cuatro metros de ancho. Todo depende de la imprenta que los distribuya y sus capacidades.

Como se puede ver en la imagen, si un teletrabajador se dedica al sector de la automoción, puede colocar en la pared un impresionante photocall que añadirá valor a su imagen corporativa.

Algunos pueden pensar que este recurso puede ser caro si se lo compara con los fondos virtuales. Lo cierto es que tiene un coste mayor, pero son mucho más seguros en cuanto a que no desaparecen de forma repentina y dejan nuestro entorno personal a la vista de un cliente o un partner, lo cual puede arruinar una reunión.

Además, los photocalls son totalmente personalizables. Y no sólo en tamaño, sino en el mensaje que se quiera dar. Así, puedes incluso vender tu marca de forma subliminal mientras hablas con alguien en Zoom o Skype. Un ejemplo:

Photocall corporativo

Resumiendo, con un photocall puedes convertir una estancia de tu casa en tu oficina a ojos de tus clientes. De hecho, puedes obviar el hecho de comunicar que teletrabajas porque pasarás por ser un trabajador o emprendedor con oficina propia.

Photocalls y banderas publicitarias para eventos

Photocall con banderas publicitarias

Además de photocalls, también te recomendamos comprar banderas publicitarias si tu actividad te obliga a participar en eventos físicos. La estrategia podría ser la siguiente:

  1. Adquieres photocalls con base para colocarse en el suelo y que sean extensibles para su fácil traslado.
  2. Necesitarás también un stand o pequeña isla para poder congregar a posibles clientes o partners.
  3. Muy importante: rodea ese pequeño set empresarial con banderas publicitarias para llamar la atención de los usuarios desde la distancia.

Como puedes ver, en el caso de emprendedores, los photocalls son una gran inversión, tanto si se adquieren fijos para colocar en la pared del despacho de casa como si se compran plegables para utilizarlos en eventos donde promover tu imagen corporativa, tus productos o tus servicios.

Deja un comentario