El marketing digital no ha acabado con otras formas de hacer publicidad como son las pulseras para eventos. Y no lo ha hecho, precisamente por la utilidad de estos accesorios tanto para hacer publicidad como para gestionar, principalmente, el acceso de usuarios a dichos eventos. De la mano de Europaband, vamos a hacer un repaso a los tipos de pulseras que se utilizan mayoritariamente en los eventos más comunes.
Contenidos
Pulseras para conciertos, discotecas y festivales
Son eventos donde se suelen congregar miles o decenas de miles de personas. Por esta razón, las pulseras tienen que ser económicas y al mismo tiempo resistentes. En este sentido, se suelen utilizar pulseras de tres tipos:
- Pulseras de tela. Son las más utilizadas y desde hace muchos años. Aúnan ligereza, un coste de producción económico y mucha resistencia.
- Pulseras de vinilo. Tienen un aspecto parecido al del papel, pero son más resistentes. Además, son muy recomendadas para incluir todo tipo de rotulación.
- Pulseras sintéticas. Además de sumar las virtudes las anteriores, son las mas versátiles en cuanto a diseño y a hacer publicidad de marca con las mismas.
Pulseras para parques acuáticos, de atracciones, camping y hoteles
El principal requisito de este tipo de pulseras es uno: que resistan al agua para disfrutar de actividades y lugares como piscinas, atracciones acuáticas, etc. Por esta razón, las pulseras de tela, papel e incluso vinilo no suelen ser las más adecuadas. Por el contrario, las preferidas son las de silicona, que resisten perfectamente el agua y también admiten rotulación y distintos tipos de grabado. A continuación, unos ejemplos de lo dicho:
Como se puede apreciar, la variedad en colores es importante, lo cual permite destacar logos como los del ejemplo. Este tipo de pulseras pueden ser flexibles para ceñirse a la muñeca y no perderse mientras se disfruta de un baño. También las hay en formato clip y, muy importante, debido a su atractivo, muchos pueden incluso guardarlas a modo de recuerdo, con el efecto publicitario que eso implica.
Pulseras slap para eventos deportivos
Slap significa pulsera que se puede cerrar y abrir sin necesidad de hebillas. Las formas de hacerlo son con velcro y con imanes. Tres ejemplos:
Además del sistema de cierre, para eventos deportivos se han popularizado enormemente las pulseras reflectantes que permiten detectar a un corredor o ciclista cuando hay poca luz. También decir que, según el tipo de deporte, se utiliza un material u otro.
Pulseras para ferias empresariales y congresos
En este último caso, las pulseras tipo Tyvek son las más usadas. No son especialmente resistentes (de papel) pero destacan por sus posibilidades publicitarias. Prácticamente se puede utilizar cualquier sistema de rotulación y los resultados son muy eficaces. Pero lo más importante es su coste: por precios tan bajos como 0,025 € por unidad se pueden conseguir pulseras como las siguientes:
Para finalizar, decir que además de los tipos de pulseras para eventos mencionados, este accesorio de identificación es también muy utilizado en hospitales y se combina también con la pulsera tipo RFID, un formato a caballo entre la pulsera común y el Lanyard.