Para los profanos en el sector de la mecánica del automóvil, el utillaje automocion les puede sonar a herramientas relacionadas con la reparación y puesta a punto de vehículos. Bien, el utillaje tiene que ver con los automóviles pero no es exactamente un conjunto de herramientas tipo llave inglesa, broca, destornillador o remachadora.
Para explicarlo mejor hemos desarrollado este artículo sobre qué es el utillaje para automoción.
Contenidos
Qué es el utillaje para automoción
Son herramientas, pero en este caso de las que sirven para fabricar otras herramientas y piezas para el mundo de la automoción.
En este sector, ese utillaje se divide principalmente en maquinaria y herramientas para:
- Mecanizado.
- Fresado.
- Soldadura.
Decir que de unos años a esta parte, el utillaje manual ha ido sustituyéndose por el mecanizado o CNC, por lo que los ejemplos que utilizaremos a continuación son precisamente de grandes máquinas fresadoras, sierras o tornos.
Además de estas herramientas mencionadas, el utillaje para mecanizado también incluye maquinaria de diseño 3D, como el escáner. Herramienta que facilita mucho la automatización de la fabricación de todo tipo de piezas al partir de diseños digitalizados que se pueden utilizar en la maquinaria actualizada para tal efecto.
Principales herramientas de utillaje y usos
Decir que existe toda una industria relacionada con la fabricación de utillaje y para varios sectores, no sólo el de la automoción. Además, las herramientas y piezas que sirven para crear otras herramientas suelen fabricarse en acero inoxidable.
Vamos ya con algunas de las herramientas.
Mecanizado
En este caso hablamos de maquinaria y herramientas capaces de crear todo tipo de piezas para vehículos, desde culatas de un motor a tuercas y tornillos específicos para un modelo de automóvil. Entre la maquinaria más común están:
- Tornos y fresadoras.
- Compresores y pulidoras.
- Sierras.
Para muchos, todos estos recursos les pueden parecer muy mecánicos o manuales. Sin embargo, hablamos de maquinaria muy sofisticada como el torno Citizen A20 que puede verse en la imagen.
Fresado
El fresado o corte de material es muy importante en el utillaje de automoción. Sin él no se podrían fabricar muchas de las piezas de los automóviles.
Ahora bien, el fresado puede ser de distintos tipos, desde sierra a fresado para cavidades. Hay tantos tipos como formas de piezas se puedan realizar.
De nuevo, para automatizar al máximo el trabajo de fresado –a veces con la ayuda del torno– las fresadoras se han desarrollado mucho. Un ejemplo es la fresadora de tres ejes Takumi V10A que puede verse en la imagen.
Soldadura
En el caso de herramientas y piezas de un solo cuerpo, el torno, la fresa y la pulidora pueden ser suficientes. Sin embargo, cuando se quieren acoplar piezas o herramientas es necesaria una soldadura precisa. En este sentido, y dependiendo de las necesidades, hay varios tipos de máquinas de soldar, también CNC como las anteriores:
- De tipo MIG-MAG y TIG. Mezcla el uso de metal y gas para realizar soldaduras que no contaminen el material primario.
- Heterogénea. Similar a la soldadura de estaño, donde el metal auxiliar es el que se funde y no la pieza.
- Oxiacetilénica. Soldadura basada en el soldado de las piezas a unir.
- Con electrodo. Se sustituye el metal adicional para soldar por un electrodo.
Estos son sólo algunos de ejemplos de utillaje de automoción, cada día más informatizado para ganar en productividad. y variado para adaptarse a todo tipo de industrias metalúrgicas.