Qué es una columna seca y para qué sirve

Dentro del sector PCI o sistemas contra incendios existen dos categorías de estrategias y sistemas para prevenir o, en el peor de los casos, apagar un incendio: la activa y la pasiva. Dentro de la segunda categoría podríamos incluir lo que los bomberos llaman “columna seca”, un recurso muy útil que pasamos a explicar.

Qué es una columna seca

Dry riser en inglés, hablamos de una tubería vacía y vertical que se encuentra en muchos edificios –luego veremos la obligatoriedad de instalarla– y que es de mucha ayuda para el apagado de incendios.

¿Dónde suele ubicarse la columna seca?

Además de tener que estar fabricada en materiales resistentes al fuego (como el acero galvanizado) y conectar todos las plantas de un edificio, debe estar en un lugar de fácil acceso para que los bomberos puedan conectar y utilizar su material contra incendios. Hablamos de lugares como tuberías en fachadas exteriores o siguiendo la escalera de incendios.

Por supuesto, esta tubería debe contar con un conector homologado para el suministro de agua desde el exterior.

Para qué sirve una columna seca

Qué es una columna secaTiene dos usos principales. El primero es, como decíamos en el anterior apartado, para que, por ejemplo, los bomberos puedan conectar el suministro de agua en la parte inferior de la tubería. Así, el agua subirá hacia arriba y podrá ser utilizada por otros bomberos en las plantas donde se produzca el incendio.

¿Están las mangueras que vemos en las plantas de un edificio conectadas a la comuna seca? Generalmente sí, aunque hay ocasiones en las que se conectan a lo que se llama «columna húmeda» o suministro de agua común. De ahí que la instalación de la columna seca dependa de si hay o no otro sistema contra incendios instalado. Si no lo hubiera, con esta columna seca y un conector en cada planta (y su correspondiente manguera), los bomberos podrían utilizar el agua que se insufla desde la parte baja de la columna para apagar el incendio.

Otro uso de la columna seca tiene que ver con suministrar agua a los rociadores que muchos edificios tienen instalados en hogares y oficinas como sistema antiincendios. En este caso, la columna suele contar con aire para que al necesitar agua, esta salga a presión de la vía principal y haga su función para apagar fuegos.

Cuándo es obligatoria su instalación

Depende del país, pero suele ser obligatoria su instalación cuando los edificios superan una altura determinada. Esta tendrá que ver con la capacidad que tienen los bomberos de alcanzar las partes altas de un edificio con sus escaleras. En el caso de España, la normativa obliga a la instalación de columna seca en los siguientes supuestos y para el año 2022:

  • En edificios industriales de 15 o más metros de altura.
  • En edificios no industriales residenciales a partir de 24 metros de altura.
  • En edificios sanitarios y hospitalarios a partir de 15 metros de altura.
  • Para grandes superficies y aparcamientos, si estos tienen más de 3 plantas de altura.

Por último, decir que la toma principal de agua de la columna seca en la parte inferior debe permitir que el vehículo de bomberos no se aleje de la toma más 23 metros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =