Centro Educativo Concertado Torrealba Córdoba

Centro Corcertado Torrealba

El éxito profesional tiene en la formación a uno de sus grandes pilares, y si ésta, desde un inicio, está orientada a unas profesiones o sectores en concreto, mucho mejor. Es el caso del Centro Concertado en Córdoba Torrealba, cerca de la población de Almodóvar del Río y que se ha creado para una formación profesional integral relacionada con el medio rural, que incluye los niveles de ESO y Bachiller y, además, posee residencia de estudiantes.

Para padres interesados en este tipo de formación técnica, la siguiente información puede ser de gran interés.

Breve historia y objetivos de Torrealba

Residencia Torrealba

A diferencia de otros centros de formación, Torrealba nace de la iniciativa de trabajadores del sector agrario que, en 1962 y cerca de la ciudad de Córdoba, deciden formar a otros para dotarles de una mayor capacitación tecnológica y ayudarles así a mejorar en sus empleos e, incluso, poder emprender.

Gracias a los buenos resultados y a la labor social de Torrealba, años después esa formación se oficializa en cursos como el de Capataz agrícola. Al mismo tiempo, la Iglesia Católica –a través del Opus Dei- se suma al proyecto para dotarlo de mayor integralidad; en este caso desde el punto de vista humanístico.

Con el paso de los años, el proyecto va creciendo hasta que en 1969 la escuela se convierte en el centro de formación que es hoy y en las inmediaciones de la localidad del Almodóvar del Río.

Desde entonces, el centro se especializa en una formación profesional para, mayormente, jóvenes y trabajadores en activo. Esto es: ofrecer una formación capaz de combinar los estudios en el centro con la puesta en práctica de esos conocimientos en explotaciones agrícolas familiares o en prácticas con empresas colaboradoras.

En este sentido, Torrealba se ha convertido en uno de los centros pioneros en este tipo de formación para profesionales agrarios. Tanto, que la residencia acoge a estudiantes de todas las zonas de España.

Qué tipos de estudios se pueden cursar en Torrealba

Concientes de la evolución del propio sector agrario, la sociedad y los sistemas educativos, Torrealba ha sido muy progresista en ese sentido y se ha adaptado perfectamente a las nuevas realidades del campo y socioeconómicas con nuevos ciclos formativos como algunos de los mejores Grados Medio en Córdoba en materia agraria. Sin embargo, lo interesante de la formación ofertada por Torrealba –y como indicamos al principio de este artículo- es que forma a los estudiantes desde los primeros ciclos formativos. De forma precisa, este esta es la oferta formativa total.

ESO y Bachiller

Antes de afrontar una formación profesional es importante acceder a una formación básica de calidad, para lo que Torrealba creó sus ciclos de ESO y Bachiller. Además, en el caso de los estudiantes de bachillerato, podrán elegir entre cuatro distintos:

  • Humanidades.
  • Ciencias sociales.
  • Ciencias.
  • Tecnologías.

Con esta formación, Torrealba se asegura que, además de los conocimientos técnicos que posteriormente se pueden adquirir en los grados, los alumnos también consigan formación completa que les permitan acceder a carreras universitarias.

Sin embargo, el objetivo esencial de Torrealba es formar a sus alumnos en el medio rural, por eso apuesta por los siguientes grados de FP.

Grados Medios de FP

Grado medio agropecuaria

Actualmente se pueden cursar dos grados medios en Torrealba:

  • Agropecuaria. Que es una evolución de la primera formación que se impartió en el centro allá por los años 60 y que prepara a los estudiantes como agricultores y ganaderos.
  • Forestal. Que equivale al antiguo título de Capataz agrícola ya ofertado por el centro.

Grados Superiores de FP

Con los anteriores, las salidas laborales ya son variadas y, además, pemiten continuar con otros estudios o combinarse con la actividad profesioanal que ya se realice. Pero si lo que se quiere es continuar formándose en Torrealba en grados superiores, el centro ofrece dos:

  • Paisajismo y Medio Rural. Grado que puede suponer una especialización de los dos grados medios mencionados y que forma a los estudiantes en el diseño y mantenimiento de todo tipo de espacios naturales.
  • Enseñanza y Animación sociodeportiva (Antiguo TAFAD). Con este grado, Torrealba comienza a abrir la formación a otros sectores pero que siguen teniendo relación con el medio rural y, en general, con las actividades al aire libre.

El último de los grados superiores mencionados cuenta con una gran ventaja, y es que un 25% de las 2.000 horas de formación se cursan en centros de trabajo, con lo que eso implica para poder incorporarse a un puesto de trabajo una vez finalizados los estudios.

Empresas colaboradoras

En este último apartado queremos dejar constancia de una de las grandes ventajas de estudiar en Torrealba: el gran número de empresas que colaboran con el centro en la formación en centros de trabajo. Más de cincuenta entidades privadas relacionadas con el medio rural que mantienen el espíritu original del proyecto de capacitar de forma práctica a los alumnos.

Tampoco hay que olvidar que el centro es concertado, con lo que eso implica para que -cualquier estudiante -con independencia de su situación económica- pueda acceder a una educación de calidad.

Localización y contacto

Para los interesados en contancar con el centro y conocer más sobre su oferta formativa, estos son los datos de contcacto:

  • Teléfonos: 957 63 52 25 | 620 62 63 42.
  • Dirección: Ctra. Palma del Río, km. 21. Almodóvar del Río, Córdoba.

Deja un comentario