Internet ha traído muchas ventajas a la humanidad pero, como toda herramienta, también ha ampliado el espacio para los malhechores. Además, permitiendo cometer delitos de forma anónima. Uno de esos delitos es la extorsión digital, capaz de arruinar la vida de las personas tanto a nivel económico como emocional.
Aunque este tema puede ser muy complejo, hablamos de algunos consejos que expertos abogados en el tema recomiendan seguir.
Precauciones y prevenciones a tomar
El consejo de “más vale prevenir” también se aplica cuando uno se adentra en el universo digital, especialmente si se tienen perfilas en redes sociales o se muestra el Email de forma pública.
En el caso de los perfiles sociales, a no ser que uno se dedique al marketing digital, siempre es recomendable tener los perfiles en formato privado y no compartir excesiva información sobre uno mismo.
En cuanto a la exposición por correo electrónico, este medio suele ser el más utilizado por extorsionadores, especialmente con el argumento de que poseen imágenes privadas que pueden hacer públicas si no se les paga una cantidad determinada de dinero, generalmente en moneda digital.
¿Cómo reaccionar al respecto? Tanto si la amenaza llega por vía red social como por Email hay que tener una cosa en cuenta: estas amenazas suelen enviarse de forma automática. Es decir, los extorsionadores utilizan bots o un software robotizado que recoge Emails y selecciona perfiles sociales abiertos donde enviar estos mensajes.
¿Cómo saber si estos mensajes son artificiales? Basta con copiar una parte del texto de los mismos, pegarlo en la caja del buscador Google y ver cómo ese texto aparece en otras webs, generalmente donde la gente que ha recibido estas amenazas los traslada para recibir asesoramiento y saber qué hacer.
Resumiendo, en el caso de recibir este tipo de mensajes y por los medios citados, hay que tomarse todo con calma porque, en un alto porcentaje, son amenazas sin ningún fundamento ni peligro. Por supuesto, nunca hay que responder ni realizar ningún pago.
Cuándo recurrir a abogados
Si en una situación como la anterior, por temor, has realizado un pago y cedido a la extorsión, entonces debes acudir a un abogado lo antes posible. Es importante que recopiles la siguiente información:
- Emails, mensajes o SMS que has intercambiado con el extorsionador.
- Capturas de pantalla de los pagos realizados.
- Dirección de pago digital (generalmente Wallet de criptomoneda) donde has enviado el dinero.
- Fecha, hora y número de teléfono si has realizado alguna llamada.
La siguiente acción es realizar una denuncia, pero es mejor hacerlo con el asesoramiento de un abogado.
Otra situación en la que optar por un abogado es cuando se recibe una amenaza mucho más seria y que pone en peligro la integridad de familiares; generalmente el argumento es que algún familiar ha sido secuestrado. Aunque cabe la posibilidad de que sea falsa, el hecho de que los extorsionadores tengan información precisa sobre personas de tu entorno ya es algo preocupante. Los expertos recomiendan en una situación de este tipo no ceder a la extorsión sino ponerse rápidamente en contacto con la policía y un abogado para saber cómo actuar. Si la amenaza fuera real, los extorsionadores llamarán de nuevo para conseguir sus objetivos, momento en el que ya se estaría más preparado para responder con responsabilidad y haciendo un seguimiento al delincuente.
Por último, volver a incidir en el aspecto de la prevención: no dar el número de teléfono o WhatsApp a gente desconocida, tampoco el Email y reducir la actividad en el mundo digital al contacto con conocidos.