Cómo afecta el bono joven al alquiler en la Declaración de la Renta

nomerosA raíz del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, publicado el pasado 19 de enero de 2022, el gobierno aprobó la ayuda llamada Bono Joven para el alquiler que, si bien es un apoyo para que muchos jóvenes se puedan emancipar, no deja de contar con algunos aspectos que se han puesto a debate. Con la ayuda de esta asesoría fiscal en Badajoz, analizamos la “letra pequeña” de esta ayuda.

Qué es el Bono Joven

Bono joven - ayuda al alquilerComo otras ayudas, el Bono Joven es aplicado por las comunidades autónomas y se podrá solicitar a partir del 1 de marzo. No obstante, la ayuda es de carácter retroactivo al 1 de enero de 2022, por lo que los destinatarios del Bono, aunque su comunidad lo empiece a aplicar en marzo, recibirían los importes de la ayuda desde principio del año.

En cuanto a quienes pueden recibir el Bono Joven, la ayuda está destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años. Estos pueden solicitarla a nivel individual tanto si viven solos, en pareja o en un piso compartido. Además, recibir el bono es compatible con otras ayudas como el Ingreso Mínimo Vital.

La cuantía máxima de la ayuda es de 250 euros al mes, por lo que, según las circunstancias de cada solicitante, esa ayuda puede bajar. La duración de la ayuda es de un máximo de dos años y para alquileres que no superen los 600 euros mensuales. En este último punto, hay flexibilidad para que las comunidades autónomas suban el límite del precio del alquiler hasta los 900 euros.

Por último, es requisito indispensable estar empadronado en la vivienda para la que se solicita la ayuda y ser el lugar permanente de residencia.

Cómo afecta al alquiler en la Declaración del IRPF del 2022

Esta ayuda ha despertado bastantes críticas, entre ellas que sólo unos 50.000 jóvenes podrán beneficiarse de la misma. Y en caso de recibirla, hay otro aspecto a tener en cuenta: en muchos casos va a afectar (y hasta obligar) a realizar la Declaración de la Renta en 2023 para el año en curso.

La razón principal es que Hacienda considera el Bono Joven una ganancia patrimonial para el beneficiario, lo que le obliga a tributar por ello.

¿Quiénes tendrán que tributar?

  • Personas que vivan solas y superen los 22.000 ingresos brutos al año.
  • Parejas que superen individualmente cada uno los 14.000 ingresos brutos al año.
  • Personas con rentas inferiores pero que cobren más de 1000 euros al año en Bono Joven.

Tipos IRPF Bono JovenEn el tercer grupo es importante detenerse ya que pueden incluso perder poder adquisitivo en la declaración de 2023, sobre todo si reciben el 100% de la ayuda durante los 12 meses: 3000 euros.

Es decir, estos jóvenes pueden estar trabajando a media jornada con el SMI (482€/mes) o, incluso tener ingresos inferiores a 2000 euros al año y tener que pagar un 19% de IRPF según las tarifas actuales de la LIRPF y si se cobra durante 12 meses el bono completo. O lo que es lo mismo, pagar casi 600 euros en concepto de IRPF.

¿Está todo dicho en cuanto al Bono Joven para la ayuda al alquiler?

nomerosPor supuesto que no. ¿Es posible que reduzcan los tramos de IRPF para las personas con menos recursos? También, ya que las ayudas, finalmente, las implementan las CCAA y pueden añadir o quitar cosas. En cualquier caso, si estás pensando en solicitar el bono, te recomendamos consultar a esta asesoría para poder aclarar dudas e, incluso, ver las posibles exenciones que pudieras conseguir.

Deja un comentario