De su implementación física se puede hacer cargo rótulos Madrid, que también tiene expertos en diseño. Pero si lo que quieres es diseñarlo tu mismo o crear un esbozo para que luego la empresa de rótulos lo perfile, te damos algunos consejos a tener muy en cuenta para impactar y comunicar con tu rótulo.
Contenidos
El rótulo representa tu imagen corporativa
Hagamos una analogía: si tu empresa es un iceberg, lo que se ve fuera en la superficie es tu rótulo. Lo que todo el mundo verá primero antes de profundizar y conocer mejor tu negocio y servicios prestados.
Con este queremos decir que es muy importante que te tomes en serio –y tu tiempo– para diseñar el rótulo. Puedes hacerlo por tu cuenta o dejar participar a tus trabajadores o equipo en eso que llaman brainstorm para que cada uno aporte sus ideas.
Opta por la sencillez
O el minimalismo, como se denomina hoy. Y es que los diseños barrocos, llenos de adornos y en letras de formas imposibles, finalmente, confunden a los usuarios y les hace difícil recordar tu marca.
Por el contrario, si apuestas por letras sencillas –como la que utiliza la empresa El Ganso– y un solo color, lograrás comunicar mucho más a primera vista. Además, el coste por la realización del rótulo te será más económico.
Sopesa añadir un símbolo
En el ejemplo anterior, el símbolo a añadir es obvio. Pero, ¿y si tienes una empresa de marketing digital o alquiler de oficinas? En este caso puedes apostar por crear un símbolo abstracto que capte la atención, utilizar las iniciales de tu empresa para crearlo, como las empresas Gold Petroleum (GP) y PetroPass, u optar por motivos más universales como un sol de fondo.
La idea es asociar el nombre completo a un símbolo o unas iniciales para que los usuarios te recuerden mejor: “los de GP”, o “la empresa del Ganso”.
Que impacte
En el mundo digital se suele apostar por el logo plano, sin bajos o altos relieves. Sin embargo, en los negocios físicos es al contrario. Ahí tenemos empresas como Burger King, con sus letras corpóreas, o la empresa Southern Sun, que además de un logo con relieve, también le añade un trazo en amarillo para contrastar con el negro de las letras… sin olvidar el sol de fondo que mencionamos antes como motivo universal.
Que se pueda iluminar
Este consejo es muy importante y condiciona el diseño del rótulo en dos aspectos: que debe ser grande y que debe tener un tipo de letra ancha para que, cuando se ilumine se vea bien el nombre de la empresa.
Hay que tener en cuenta que un negocio puede abrir por la tarde-noche, y en invierno es muy útil que se ilumine tu rótulo ya que anochece temprano.
Elige el material que mejor se adapte a tu negocio
Aunque el metacrilato y el aluminio suelen ser los materiales más utilizados, no está de más ser coherente con tu actividad a la hora de elegir el material con el que crear tu rótulo. Una par de ejemplos.
Si tienes una ebanistería, ¿por qué no crear tu rótulo en madera? O, si necesitas que ilumine, por los menos que la textura aluda a ese material. En este sentido, se ha avanzado mucho en la creación de rótulos y ese efecto madera se puede imitar en metales y plásticos.
Otra idea interesante puede ser crear tu logo en cristal o metacrilato si tienes una cristalería, o una óptica, o una empresa de venta de lunas para coche.
* * *
Resumiendo, el rótulo de tu empresa representa mucho de cara a tus clientes, por eso es importante diseñarlo con tiempo y cuidado. Además, suele ser un símbolo que, aunque puedes modificar, va a representar a tu negocio toda la vida.