Cómo implementar una solución de inteligencia empresarial en una empresa

Inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI) se ha convertido en un término cada día más utilizado. Y no es porque sea la última moda, sino porque funciona y realmente añade valor a cualquier negocio. Hablemos de su significado, cómo se pueden implementar en una empresa y sus beneficios.

Qué es Business Inteligence o Inteligencia Empresarial

Business inteligencePodemos definir BI sobre dos pilares:

  • Objetivos: convertir los datos en información útil con la que mejorar los procesos internos de una empresa y tener un conocimiento más integral sobre el medio en el que opera un negocio.
  • Medios: para ello, se utilizan estrategias, software, análisis Big Data, tecnologías y arquitecturas.

Es decir, Business Inteligence busca convertirse en un nuevo ecosistema o contexto para un manejo de la información más eficaz que permite tomar así mejores decisiones de toda índole.

Cómo implantar una solución de Inteligencia Empresarial

Cursos Power BIDejamos el plano teórico para pasar al práctico. ¿Cómo implementar la inteligencia artificial en una empresa? Hemos dicho que existen estrategias, pero el pilar fundamental para lograr éxito en esta misión es utilizar herramientas o software diseñados específicamente para ello, como ocurre con los CRM para la gestión de clientes. Una de esas herramientas es Power BI de Microsoft que cuenta con centros formativos que te enseñan a manejarlo al 100%. De hecho, la forma de implementar BI en tu empresa pasa por realizar estos Cursos Power BI en centros partners de Microsoft como LHCampus.

Esa formación te permitirá conocer al detalle las herramientas de Power BI siempre con un mentor a tu lado que te orientará sobre cómo adaptar la herramienta a tu empresa y sacarle el máximo partido. Aprenderás a manejar el entorno DAX o Data Analytsis Expressions, así como SQL, el lenguaje que se ha mostrado más eficaz a la hora de realizar búsquedas en bases de datos, o las herramientas de SQL Server SSIS y SSAS responsables de segmentar y tratar los datos para convertirlos en información útil. Y así hasta siete grandes módulos que constituyen el éxito de Power BI.

Microsoft Business InteligenceNo obstante, si tus conocimientos sobre Inteligencia de Negocios o este tipo de herramientas no es muy amplio y necesitas una introducción Microsoft cuenta con Cursos BI y que también los puedes cursar en LHCampus. Conseguirás una visión global de los fundamentos, objetivos y medios del BI para luego profundizar más con cursos como el Power BI.

Beneficios de utilizar una solución de BI en tu empresa

Seminario Business IntelligenceLa primera de todas, como decíamos al principio del artículo, es que te permite tener una visión más integral y holística de toda la información que existe en torno a tu empresa. Esto produce una serie ventajas muy precisas:

  • Gracias al avanzado cuadros de mando, tendrás una mejor visión –y por lo tanto un mayor control y eficiencia– sobre todas las áreas de tu empresa.
  • Esa visión más amplia de las áreas de la empresa es simultánea y en tiempo real.
  • Esto último te permite tomar decisiones más precisas y potentes.
  • También tendrás una mayor visión del histórico de tu actividad, lo que te permitirá optimizar procesos.
  • Mayor capacidad para clasificar la información y generar informes personalizados.
  • Podrás conocer mejor a tus clientes y usuarios, y mejorar así la relación B2C y B2B.
  • Aumentarás y mejorarás la colaboración entre departamentos.
  • Ahorrarás tiempo y eso, indefectiblemente, te llevará a ser más productivo.

La aplicación de la Inteligencia Artificial, algoritmos matemáticos o metodologías ágiles es cada día más utilizada en el mundo de los negocios y Business Inteligence está logrando acaparar todos estos avances para que puedas mejorar el funcionamiento de tu empresa y añadirle valor.

Deja un comentario