Instalación de cortinas verticales: techo y pared

Seguimos creando contenido útil y orientado a usuarios como tú que quieran saber cómo es la instalación de cortinas verticales, tanto en techo como en pared. Antes de mostrarte esta pequeña guía, y si todavía no tienes el material adquirido, te recomendamos esta tienda de venta de cortinas verticales en madrid. Su nombre es La Fontana y trabajan con los mejores productos y están a la última en diseños. Puedes pedir presupuesto o acercarte a sus dos tiendas. Al final del artículo dejamos las direcciones de ambas.

Ahora vamos con una guía breve sobre cómo instalar cortinas verticales para conseguir los resultados de la imagen inferior.

Instalación de cortinas verticales

Los materiales que necesitarás

Como te podrás imaginar, y como ocurre con todo tipo de mobiliario para hogar y oficina, las cortinas no vienen solas, sino que su venta suele incluir una serie de herramientas y mecanismos para poder instalarlas. Las comunes a la instalación de pared y techo son las siguientes:

  • Riel. Que puede cambiar de diseño y forma si la cortina es de lamas, enrollable o plisadas.
  • Mando manual para abrir, cerrar o plegar las cortinas.
  • Soportes para la instalación de las cortinas en el techo.
  • Escuadras para la instalación en la pared.
  • Cadeeta. En este caso para abrir y cerrar las lamas.
  • Tornillos, tacos y tuercas para afianzar las piezas.

Después de este preámbulo, vamos a ver ya cómo instalar las cortinas verticales.

Instalación de cortinas verticales en el techo

Antes de empezar a instalar las cortinas es muy importante planificar el tema de los espacios. El más importante es la distancia del riel que se fijará en el techo con respecto a la pared. Depende del tipo de cortina que vayamos a instalar, pero es recomendable que el soporte y el correspondiente riel estén al menos 6 cm separados de la pared.

Instalación de cortinas de lamas en el techo

Durante el proceso de marcado de la línea que va a separar el riel de la pared, también es importante marcar con una X las ubicaciones de los soportes. Estos suelen variar en número dependiendo de la longitud y peso de las cortinas. El mínimo son dos soportes a un extremo y otro de los rieles.

Como podrás imaginar, para colocarlos tendrás que utilizar un taladro en las X marcadas. Es importante que los agujeros los realices de forma totalmente vertical y con una profundidad igual al taco que vas a introducir.

Lo siguiente es colocar los soportes con los tornillos y, acto seguido, el riel. Este, generalmente lleva adosado el mando de la cortina.

Una vez el mecanismo está instalado al completo, toca colocar las lamas de la cortina. De nuevo, hay que tener en cuenta la altura de las mismas. Normalmente se puede pedir un alto determinado una vez se ha medido la distancia del suelo al techo. Se recomienda que le sobren 2 cm para que las lamas no arrastren y así no se deterioren por la zona inferior.

En cuanto al proceso para colocarlas, sólo habrá que colocar el enganche de cada lama al correspondiente en el riel. Si las lamas son flexibles y vienen enrolladas, es recomendable no desenrollarlas hasta colocar los enganches. Luego del enganche y ya desenrolladas, ha de colocarse una pequeña pesa en la parte inferior de cada lama para que queden estiradas. Si las lamas son sólidas, no es necesario.

Por último, ya sólo queda colocar la cadeneta en la parte inferior de la lama para que al utilizar el mando las lamas giren en la dirección deseada.

Instalación de cortinas verticales sin lamas

Son muy comunes en el hogar, sobre todo en salones, y son las de tipo plisadas y enrollables sin utilizar lamas. La instalación de las mismas es todavía más sencilla.

Así, los pasos hasta la colocación del riel son los mismos que hemos mencionado en el apartado anterior. Sin embargo, en este caso, en lugar de colocar un riel se suele proporcionar con la cortina un tubo que puede ser de madera, metal o plástico y que se coloca a través de los agujeros de los soportes clavados en el techo.

Instalación de cortinas verticales en la pared

En el caso de que quieras colocar las cortinas con los agarres en la pared, la instalación cambia un poco, pero no demasiado y también es bastante sencilla.

Como ocurre con la instalación en el techo, es importante medir los espacios para que la cortina quede bien instalada. Primero de todo: se recomienda que, en este caso las escuadras donde se aguantará el riel, se coloquen al menos 10 cm más allá del límite superior de ventanas, puertas u otro tipo de apertura en hogar y oficina. También es importante que los límites del riel superen los lados de la ventana o puerta para que la cortina que coloques cubra bien. En cuanto a la distancia frontal entre riel y pared, esta la determinará el tamaño de la escuadra. En cualquier caso, siempre es bueno que haya unos 10 centímetros entre cortina y ventana para que, si usas cortina de lamas, éstas no toquen la apertura y se puedan abrir y cerrar bien.

De nuevo, a la hora de taladrar, es importante que lo hagas de forma recta y con una profundidad igual al taco, no más. Acto seguido: coloca las escuadras -mínimo dos- con sus respectivos tornillos.

A partir de aquí, el proceso a seguir es muy sencillo: colocar el riel, enganchar las lamas a los enganches y, si utilizas lamas flexibles, colocar contrapesos en la parte inferior. Terminar colocando la cadeneta para poder hacer girar las lamas y la instalación quedaría completada.

Dónde comprar cortinas verticales

Para finalizar esta breve guía sobre cómo colocar cortinas verticales en casa u oficina, volver a recordarte que tienes a tu disposición los mejores modelos en esta tienda de cortinas en madrid donde poder adquirir cualquier tipo de producto que hemos mencionado y con el que decorar tu hogar y la oficina. Los dos centros a los que puedes acudir son:

  • TIENDA Y EXPOSICIÓN EN ALCORCÓN: Centro Comercial Tres Aguas.
  • TIENDA Y EXPOSICIÓN LAS ROZAS: Polígono Industrial Europolis. C/ Bruselas 18 B.

Deja un comentario